Barcelona Game Fest ha confirmado su compromiso con una industria más abierta, diversa y ambiciosa con el anuncio de DonaDev, una nueva iniciativa organizada en colaboración con WiDev Hub. Esta propuesta nace con la voluntad de fortalecer la participación femenina en el sector del videojuego a través de encuentros formativos y espacios de conexión profesional que culminarán durante la celebración del festival este otoño.

Un nuevo enfoque con visión transformadora
El reciente cambio de nombre del Barcelona Game Fest marcó una evolución en su identidad. Lejos de limitarse al ámbito independiente, el evento amplía su mirada para abarcar propuestas más amplias, capaces de generar un mayor impacto dentro y fuera del territorio nacional. En este contexto, DonaDev representa un paso importante en esa dirección, apostando por un modelo inclusivo donde el talento femenino tenga mayor visibilidad y protagonismo.
¿Qué es WiDev Hub?
WiDev Hub es una iniciativa fundada por Inés Alcolea, especialista en marketing y narrativa, junto a Laura González, cofundadora de IndieDevDay y directora del programa PowerUp+. Ambas impulsoras han establecido dos metas claras: promover los perfiles femeninos en el desarrollo de videojuegos y fomentar entornos de trabajo sensibilizados e inclusivos.
Para lograrlo, WiDev Hub se ha propuesto generar vínculos con estudios, instituciones y profesionales del sector, al tiempo que ofrece formaciones tanto a mujeres como a equipos de desarrollo que busquen mejorar sus prácticas en términos de diversidad. Este espacio es transinclusivo y exclusivamente dirigido a mujeres, con su actividad principal en un canal de Discord al que se puede solicitar acceso desde ya.
Formación, apoyo y comunidad
DonaDev consistirá en una serie de encuentros presenciales en Barcelona a partir del 25 de julio, con un enfoque práctico y con la participación de referentes femeninas del sector. El primer encuentro abordará el dilema entre especialización o perfil generalista, y contará con la presencia de expertas en Recursos Humanos y recruiters con experiencia en selección de personal dentro de la industria.
La programación continuará de forma mensual con nuevos encuentros que tratarán temas como el cuidado de la salud mental en eventos profesionales, estrategias de networking, desarrollo de portfolios o gestión de proyectos creativos. Todos ellos estarán guiados por mujeres y personas de géneros infrarrepresentados con trayectoria profesional reconocida en el mundo de los videojuegos.
Un espacio propio en el Barcelona Game Fest
La etapa final del programa se llevará a cabo dentro del mismo Barcelona Game Fest con la organización de un encuentro no mixto que facilitará el intercambio de experiencias y la creación de redes entre mujeres asistentes. Esta actividad, coordinada nuevamente por el equipo de WiDev, busca garantizar un entorno cómodo y accesible para todas las participantes.
WiDev seguirá activa después del festival
El trabajo de WiDev Hub no concluirá con el Barcelona Game Fest. A partir de octubre, el proyecto continuará con sesiones mensuales en formato digital para hacer accesible esta red de apoyo a mujeres de toda España. En cada encuentro contarán con ponentes relevantes del sector, con el objetivo de seguir formando, conectando y fortaleciendo la presencia femenina en todos los niveles del desarrollo de videojuegos.


