Historia

Analizando el pasado: Spyro the Dragon

Fecha de salida10 de septiembre de 1998
Plataformas de lanzamientoPlayStation
Plataformas actuales disponibles
DesarrolladoraInsomniac Games
DistribuidoraSony Computer Entertainment &
Universal Interactive Studios
Tiempo de juego10 horas

Existen ciertas sagas que todos conocemos, y otras que quizá sean joyas ocultas que sólo unos pocos pudieron jugar. Spyro the Dragon es un claro caso de ese tipo de sagas que todos debemos conocer, habiendo marcado una generación con sus aventuras.

Spyro, un dragón morado que enamoró a todos por su personalidad y los colores de sus mundos, fue una de las mascotas más queridas de Sony junto a Crash Bandicoot. Teniendo esto como punto de partida y mucha nostalgia para dar y regalar, en el Analizando el pasado de esta semana hacemos una visita a la primera entrega del dragón y dónde se puede jugar cada juego de la saga.

El dragón que debe salvar su especie – [Historia]

Spyro the Dragon comienza con una cinemática sencilla y graciosa. En esta, se les hace una entrevista a los dragones que es retransmitida por televisión y donde hablan mal de un supuesto villano: Gnasty Gnorc. Este transforma a la especie de Spyro en criaturas congeladas debido a su enfado. Nuestro protagonista es el único que no es transformado, quizá por su pequeño tamaño, y es él quien debe rescatar al resto, uno a uno. La primera entrega fue muy bien recibida por la crítica y la comunidad, teniendo notas muy altas que rozaban la perfección. Los jugadores, tras avanzar por sus mundos rescatado dragones, huevos y joyas, terminaron haciendo un hueco para Spyro en sus tardes de juego.

Nuestro dragón, de personalidad algo impaciente, avanza sin miedo y con valentía en busca del malvado que transformó a sus compañeros en dragones de cristal. Sin perder un instante, recorremos el Reino de los Dragones junto a Spyro y, tras mucho esfuerzo y aventuras, nos enfrentamos a nuestro enemigo final.

Spyro the Dragon. Inicio

¡A por Gnasty Gnorc! – [Jugabilidad]

El juego, que fue publicado en 1998, nos ofrecía una jugabilidad en tres dimensiones. Entre las habilidades del dragón, contamos con la capacidad para planear, lanzar un aliento de fuego y embestir con los cuernos. Usando dichas habilidades, avanzamos entre enemigos y obstáculos para conseguir rescatar a nuestros compañeros y todos los ítems recolectables posibles. Spyro the Dragon fue una saga que ya había empezado fuerte, ya que traía algunos secretos como fases donde, volando, teníamos que destruir una serie de objetivos en un tiempo límite. Por otra parte, también podíamos encontrar en algunas zonas a ladrones que debíamos perseguir para recuperar huevos de dragón que habían robado a nuestra especie.

La jugabilidad se adaptaba perfectamente a todos estos elementos y pocos fallos o momentos incómodos se podrían encontrar, pero ahí no acababa la cosa. Una vez hubiéramos derrotado a Gnasty Gnorc, cabría esperar que se acabase la aventura, pero aún faltaba un detalle más. Al vencer al jefe final del juego y conseguido el 100%, se nos desbloqueaba una zona extra, superando este porcentaje y llegando al 120%. Haciendo esto, se nos presenta una cinemática extra, como si fuera un segundo final.

Este detalle se comenta desde el inicio del juego, cuando en la cinemática, un dragón anciano no está seguro de si hay 5 o 6 mundos, y de si tienen 12.000 o 14.000 joyas. Este sexto mundo corresponde al de Gnasty Gnorc, donde nos enfrentamos al enemigo final del juego. Las 2.000 joyas extras, en cambio, hacen referencia a la fase desbloqueable que nos lleva al 120% de la aventura. Dinos, ¿conocías ese guiño de la introducción de nuestra aventura? A continuación dejamos una imagen de cada cinemática y su final correspondiente, siendo el primero tras derrotar a Gnasty Gnorc, y el segundo tras conseguir el 120% de la aventura.

Viajando entre mundos – [Apartado Técnico]

Gráficos y ambientación

Los gráficos de Spyro the Dragon y su ambientación presentaban colores vivos, con temáticas variadas en cuanto a los escenarios y sus enemigos. La gran amplitud de cada mundo con sus escenarios, secretos, enemigos y nivel de exploración daba una experiencia que el jugador disfrutaba sin peros. Spyro, un dragón que hacía frente a cualquier obstáculo en su camino, nos dejó acompañarle en esta aventura dándonos un sinfín de horas de juego, reviviendo una y otra vez su historia.

Música y sonido

En este apartado tampoco infravaloramos su banda sonora, que estaba siempre muy presente en la aventura. Adaptada a cada sensación del escenario, nos transmitía un inicio de aventura alegre y colorido en algunos mapas y tensión y alerta en los más oscuros. Todo esto sumaba mucho a su atractivo, también añadiendo sonidos por parte de los personajes, diálogos en castellano (y otros idiomas), golpes, explosiones y también efectos para los objetos a recolectar.

El dragón que hizo leyenda – [Conclusión de Spyro the Dragon]

Spyro the Dragon fue un juego que supuso un cambio muy grande en lo que acostumbrábamos a jugar en PlayStation, y aunque a día de hoy no esté en la mejor calidad, aquí dejamos el tráiler. Sony, tras ver el éxito y la acogida de su nueva mascota, tenía que satisfacer los deseos de sus fieles seguidores, creando una saga que aunque tuviera sus apariciones en las portátiles de Nintendo, afianzarían lo que vendría siendo un personaje que definiría su propia marca en la consola de sobremesa.

Pese a que a día de hoy y con el tiempo las aventuras de Spyro se han ido diluyendo hasta casi desaparecer y sólo formar parte de la saga Skylanders, los que crecimos con el dragón le recordamos con mucho cariño y esperamos una nueva entrega pronto. Actualmente contamos con un remake del juego y sus dos sucesores en una sola entrega llamada Spyro Reignited Trilogy pero… ¿Escuchará Sony ese deseo de parte de los jugadores y traerán un título nuevo? Por ahora no hay noticias al respecto, ¡pero mantendremos la esperanza por el Reino de los Dragones!

Spyro the Dragon. Hada

Otros juegos de la saga

Títulos de la sagaPlataformas
Spyro the DragonPlayStation
Spyro 2: Gateway to Glimmer
/
Spyro 2: Ripto’s Rage!
PlayStation
Spyro: El año del dragónPlayStation
Spyro: Season of IceGame Boy Advance
Spyro 2: Season of FlameGame Boy Advance
Spyro: Enter the DragonflyPlayStation 2, Nintendo GameCube
Spyro Adventure
/
Spyro: Attack of the Rhynocs
Game Boy Advance
Spyro Fusion
/
Spyro Orange: The Cortex Conspiracy
Game Boy Advance
Spyro: A Hero’s TailPlayStation 2, Xbox,
Nintendo GameCube
Spyro: Shadow LegacyNintendo DS
La leyenda de Spyro: Un nuevo comienzoPlayStation 2, Nintendo GameCube,
Xbox,Xbox 360, Game Boy Advance,
Nintendo DS, Teléfono Móvil (Java)
La leyenda de Spyro: la noche eternaPlayStation 2, Wii, Game Boy Advance,
Nintendo DS, Teléfono Móvil (Java)
La leyenda de Spyro: la fuerza del dragónPlayStation 2, PlayStation 3, Wii,
Xbox 360, Nintendo DS,
Teléfono Móvil (Java)
Spyro Reignited TrilogyPlayStation 4, Switch, Xbox One, Steam

¿Te has quedado con las ganas de jugar con Spyro?

¡Consigue Spyro Reignited Trilogy aquí al mejor precio!

¿Te ha gustado? Échale un vistazo a otros artículos similares.

BarkNPlay

About Author

Coleccionista de videojuegos 🎮 Amante de sagas como Final Fantasy, The Legend of Zelda, Metroid y videojuegos retro en general 🕹️ LGTBIQ+ 🏳️‍🌈 Artista y redactor en Punto de Respawn ✍️

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

La crisis del 83
Artículos Historia

La crisis del 83

La crisis del 83 estuvo a punto de hacer desaparecer los videojuegos por una serie de malas decisiones que llevaron
La llegada de Nintendo a occidente
Artículos Historia

La llegada de Nintendo a occidente

La semana pasada os hablamos de una crisis que estuvo apunto de acabar con la industria de los videojuegos. Hoy