Opinión

Años 20: Maravillosos a la par que terribles

Hoy toca escribir el que será mi primer artículo de opinión en Punto de Respawn.
Hoy es la ocasión en que os voy a hablar sin que nada, un análisis, una noticia, me imponga un tema. Y será de los años 20. Empezamos fuerte.

Pero un disclaimer importante para mí:

Punto de Respawn me da plena libertad para hablar de lo que quiera, y toda línea que aquí podrá leerse estará escrita desde el respeto. No obstante, quiero dejar claro que esto es mera opinión personal; Punto de Respawn ni me ha condicionado ni es responsable de una sola de estas líneas.

¿Tanto la vas a liar, Kevin?

No, no la voy a liar. En un mundo normal esto no sería liarla, ya que voy a hablar de «las 3 grandes» (y de más cosas) tanto para bien como para mal. La cosa es que esto sirviera para que todes fuéramos más exigentes y tuviéramos una generación de ensueño porque tuvieran que pelear por «conquistarnos». Pero somos idiotas. Yo incluido.

Resumen de los años 20

Llevamos casi 4 años (20, 21, 22, mitad de 23) en esta década, y aquí ha pasado de todo:

  • Escasez de PS5 y Xbox Series X.
  • Juegos que han llegado rotos en su plataforma original y/o en sus ports.
  • Retrasos. Múltiples, dobles, indefinidos…
  • Especulación y FOMO exagerado.
  • El puñetero fin del mundo.

Pero también han pasado cosas buenas:

  • Animal Crossing: New Horizons ha salvado la vida a mucha gente. Literalmente.
  • Muchas sagas se han asentado y/o integrado en occidente de una buena vez (Like a Dragon, por ejemplo).
  • Hemos tenido algún remake más que decente (Mafia, por ejemplo).
  • Hemos visto cómo meter caña a las compañías puede surtir efecto, como a Sony con PS5 por la retrocompatibilidad con PS4.
  • Un largo etc que irá saliendo.

Sentadas un poco las bases de cómo va a ser esto, voy a comentar cositas compañía por compañía, y voy a empezar con Nintendo y lo que llevan haciendo en estos años 20.

El caso Nintendo

protagonista de los años 20

Nintendo realmente ha sabido aprovechar el escenario del fin del mundo. Sacó sin terminar el Animal Crossing: New Horizons en el punto exacto para que el juego vendiera como nunca ha hecho un Animal Crossing (por cierto, qué maravilla de juegos).

Encima con una Switch especial que, nota aparte, se convirtió en mi primera Switch. Porque sí; Animal Crossing y esa belleza de consola fueron lo último que me faltaba para decidir comprar una Switch.

Durante el 2020 lo más esencial para Nintendo fue Animal Crossing, mantenerlo vivo y darle contenido. Todo lo demás era extra.

En 2021 nos encontramos con el 35 aniversario de Mario y con la cara más absurda de Nintendo. La compañía que más historia tiene le pone fecha de caducidad a la recopilación de parte de su historia. Sí, hablo de Mario 3D All Stars.

Un recopilatorio al que le faltó el Super Mario Galaxy 2 y cuya distribución, tanto física como digital (madre mía…) tenía fecha de caducidad. A un paso de que puedas jugarlo sólo hasta X fecha, y tiempo al tiempo como no nos plantemos…

2022 ha sido el año de mostrar músculo. ¿El port de NieR: Automata? ¿Hola? Eso está corriendo en Switch, una consola con un SoC de 2015 QUE ENCIMA VIENE CASI A LA MITAD DE FRECUENCIA DE FÁBRICA.

2022, por eso y mucho más, ha sido el año donde Switch ha mostrado que puede hacer milagros en las manos correctas. También es el año del Pokémon España, que es tan maravilloso como roto salió (de ese tema hablaremos más adelante).

2023 está siendo lo mismo, y ahí está Metroid Prime: Remastered.

Si en Switch han salido auténticas bestialidades, como geek no puedo sino estar babeando por ver lo que puede traer Switch 2 cuando existe ya, por ejemplo, la Steam Deck. Es que, ojo…

El caso Sony

Dios mío, Sony… la compañía que al principio con PS3 te daba de todo; retrocompatibilidad, Linux, centro multimedia… y ahora no te dan más que disgustos.

¿Disgustos? Vamos a ver, sí. Quisieron que PS5 no fuera retrocompatible con PS4 y sólo lo fue porque la gente se le echó encima y tenían un parque enorme de PS4 vendidas (lo mismo por lo que la gente de Nintendo va a hacer retrocompatible Switch 2).

Pero… ¿os acordáis de la desfachatez con la que te insulta a la cara? «PS5 no es compatible con PS3» ¿Perdón? PS5 es un PC con muy buen hardware capaz de emular PS3 perfectamente. ¿Y PS2 y PS1?

Ya os lo digo yo; PS1 no se puede porque Sony decidió que el lector de Blu-Ray no fuera compatible con CD, y PS2 no se puede porque no les da la real gana. ¿Pero PS2? Sony tiene emuladores de PS1 (que, bueno, eso de usar para PS Mini el mismo emulador que intentaste tumbar… uff, duro, eh) y PS2.

Podrías perfectamente meter el juego de PS2 que quieras o, al menos, que estuviera en la PS Store, y jugarlo desde el disco original. Pero no; o pasas por caja o no juegas, sea compatible o no. Que no os engañen porque el juego no está «vuelto a compilar» ni cosas así; todos los juegos de PS1 y PS2 en la PS Store son el emulador con la ISO.

Y me da rabia, porque precisamente comencé esta generación con Xbox tras haber tenido PS4 y ver el trato de Sony a la gente, pero tenía cierta esperanza de que mejoraran y lo único que han hecho ha sido volverse peores durante los años 20.

Me cabrea porque a la vez hacen cosas increíbles como las PS VR, la vibración del mando, el puñetero Astro’s Playroom, los juegos que desarrollan… pero es que luego son una compañía con una actitud horrible.

El caso de Xbox

Ay, Xbox; la consola de las libertades, la consola en la que puedes incluso usar Telegram, literalmente.

Microsoft ha sabido ver que la gente quería cosas que Sony antes daba y ahora quita. Nos vendieron Xbox apelando a la retrocompatibilidad. La retrocompatibilidad de meter el juego y jugar desde el DVD sin volver a pasar por caja.

Microsoft vendió Xbox apelando también a Japón y su vuelta a las buenas relaciones que ahora está renaciendo tras otra crisis. Crisis en la que Square, pagada por Sony para ello, no lleva ciertos juegos a Xbox.

Pero Microsoft no es una santa. La retrocompatibilidad ha visto añadidos pocos títulos y ya la han dado por finalizada. Podían haber desarrollado un emulador y punto, pero no. Y hablando de emuladores, aún no se sabe bien porqué, pero han matado los emuladores en modo retail.

Microsoft está eliminando parte de las razones por las que mucha gente compramos, durante estos años 20, una Xbox.

Reflexiones

En todas las casas cuecen habas, dicen, y esto es cierto en las 3 grandes compañías. Pero quienes tenemos el poder de comprar también tenemos el poder de exigir. Funcionó con Sony, funcionó con Xbox y hasta con Nintendo ha funcionado. Pero tenemos que ejercer el poder. Si no lo hacemos, las compañías se relajan y cada vez tendremos menos por más dinero.

Y una cosa; por favor, no seáis haters y/o super fans. Eso es una vergüenza para las compañías y a la vez es jugar en contra de tu persona. Es lo mismo que votar fascismo; es jugar en tu contra, porque estás defendiendo a quien te quiere quitar lo que tienes en lugar de darte más.

No juguéis en vuestra contra. Y no votéis fascismo.

Hasta aquí lo que nos ha deparado, de momento, la década de los años 20. Esperemos que las decisiones de las 3 grandes vayan más en favor de los usuarios que somos los que les damos de comer.

P.D: Todo esto (salvo lo del fascismo) es mera opinión y se encuentra susceptible a cambio, bien por conocer algo nuevo que desconocía (soy todo oídos/ojos para que, sin agresión de ningún tipo, me sea transmitida info que pueda desconocer o no estar teniendo en cuenta) o por cualquier motivo. Las personas cambiamos, y muches lo intentamos a mejor, y en esto no pretendo ser menos.

¿Te ha parecido interesante este artículo? Échale un vistazo a otras opiniones.

KeyMerVin

About Author

Holis ^^. A las teclas una persona nacida con la intención de alcanzar la realización personal a través de caminar por el camino que elige procurando que sea siempre el correcto. Y friki absoluto de juegos, informática, K-Dramas y dramas de la vida en general, también (?). P.D: Nunca dejes de buscar quién eres. Ni de soñar bonito. Soñar feo es no soñar en vigilia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Artículos Opinión

Mi experiencia en God of War Ragnarok

Muy buenos días, tardes o noches dependiendo de cuándo leáis estas líneas. Hoy me dirijo a vosotros para explicaros cual
Artículos Opinión

Guía de volantes para empezar en simracing

Si quieres iniciarte en el mundo de las carreras, y no quieres gastar demasiado, esta es tu guía de volantes