El próximo domingo 15 de septiembre se celebra en la localidad gerundense de Figueres un cada vez menos pequeño evento donde la cultura y el frikismo se dan la mano por un motivo muy especial: ayudar a los más necesitados. Acompáñanos en este viaje en el que conocerás Sòc Friki, Sòc Cultura y volverás a creer en la raza humana.
Los inicios
Para entender Sòc Friki, Sòc Cultura hay que viajar a 2018, el mundo pre-pandemia, donde, en una fiesta de barrio, dos amigos con alguna copa de más deciden montar una asociación para cuidar a los gatos callejeros. Estos dos amigos fueron Carlos Acedo e Ismael Santos. El primero disponía de recursos informáticos y el segundo colaboraba en la protección y cuidado de esos gatos callejeros que tanto nos molestan pero tan necesarios son en nuestras calles.
Quizás por influencia de los repetidos chupitos de ron «cremat», Carlos e Ismael decidieron montar un pequeño evento de Retro Gaming montando una serie de emuladores en los portátiles que tenía Carlos. El pago para poder acceder a esos emuladores no sería dinero, sino que se pretendía recaudar comida para la asociación. Y así nació El Gato de Vader, nombre que se le dio a la asociación por el pensamiento de que Darth Vader no podía ser tan malo y seguro que tenía algún animal de compañía, concretamente un gato.
El crecimiento y transformación en Sòc Friki Sòc Cultura
Con el paso de los años, el evento se fue haciendo más grande y se decidió ayudar también a las personas que se encuentran en una situación difícil. Ahí se creó Sòc Friki Sòc Cultura con el ánimo de ayudar a todas las personas vulnerables de la localidad, pero con la visión sobre todo de ayudar a todos los que lo necesiten.
Quiero remarcar que, en un principio el evento se realizaba en una pequeña plaza de Figueres del barrio del Rally Sud, cuya asociación de vecinos se volcó desde el primer momento en ayudar a la organización. Pero con el aumento de público y, por qué no decirlo, un poquito de suerte (la edición de 2022 estuvo a punto de cancelarse por la lluvia), el ayuntamiento decidió cederles un espacio mucho más céntrico, más grande y techado para evitar las inclemencias del tiempo. Desde aquel año no se han movido de allí.
Edición de 2024 de Sòc Friki Sòc Cultura
Vistos los inicios y un poco de la labor social que están haciendo desde el Gato de Vader, pasemos a hablaros de lo que podréis encontrar en la edición de este año. Ya veréis que día tan movido.
Eventos del escenario
El evento empieza a las 10:00, pero deberemos esperar a las 11:00 para empezar a ver movimiento en el escenario. A esa hora tendremos la charla «Crecer con superhéroes» a cargo de Filiprim (El Far Friki de l’Empordà), Albert Tarrés (La Batcova) y Pau Garriga (Director Frustrat).
A las 12:00 tendremos la presentación del libro Les terres del cossos que es desfan con Roger Coch. El autor, acompañado por la editorial Spècula, nos explicará un poco más sobre este libro de fantasía. El libro está escrito en catalán y saldrá a la venta el día 16 de septiembre.
Una hora más tarde, a las 13:00 tendremos la segunda presentación de una obra literaria. En este caso Txell Escrigas (El Far Friki de l’Empordà) acompañará a Ferran Armengol para hablar de su libro El Laberint de Noctiluca. Lo podréis encontrar en preventa dentro del mismo evento.
A las 14:00 tendremos un descanso de tanta lectura y ¿qué mejor que una sesión de Karaoke de anime a cargo de Antonio Moreno? Preparad vuestras gargantas… y vuestros oídos también.
A las 15:00 volvemos con las presentaciones literarias. En este caso, Jordi Solé y Laura Téllez nos presentarán sus libros, Malsons i somnis del futur y Somnium respectivamente.
Saltamos a las 17:00, cuando tendremos una actuación del grupo Ballet K-Pop Figueres. En esta actuación bailarán las piezas más importantes del panorama k-pop internacional.
Como evento final, tendremos la entrega del Premio Frederic Pujulà. Esta es la octava edición de estos premios que buscan reconocer la narrativa corta del género fantástico escrita en catalán. Además, se amenizará con la cantante Akane Croft, la cual nos deleitará con alguna de sus covers del universo Final Fantasy.
Como gran fin de fiesta, todo el mundo está invitado a bailar las mejores canciones k-pop del momento.
Eventos en la plaza
Si esto os parecía poco, ahora paso a comentaros qué encontraremos en los aledaños del escenario.
Durante todo el día encontraremos demostraciones de combates deportivos con espadas de luz, juegos de mesa y partidas de Magic the Gathering, un montón de photocalls (desde Star Trek y Star Wars a Leyendas Medievales y Doctor Who), videojuegos arcade a cargo de AUA Amstrad y la creación de un graffiti con temática anime por parte de ErizoSpin.
Como podéis ver, va a ser un evento muy intenso y lo mejor de todo es el precio. Si queréis asistir tan solo deberéis traer comida no perecedera, como pueden ser legumbres, latas de conserva, aceite, o incluso material escolar. Recordad que el objetivo es ayudar a los necesitados.