La esperada secuela del aclamado Ghost Of Tsushima ya está aquí. Para muchas personas dicho juego fue su primer platino ya que es muy agradable de sacar. No tiene perdibles, no pide jugarlo en ningún nivel de dificultad especifico, no está repleto de coleccionables de relleno y sale prácticamente haciendo el 100% del juego. Tenemos buenas noticias, esta segunda parte, repite formula.
Un viaje de venganza por el Japón feudal
Ghost of Yōtei sigue a Atsu, una mercenaria en busca de venganza por el asesinato de su familia hace 16 años a manos de una banda de seis forajidos. Ambientada en el norte de Japón en el siglo XVII, Atsu recorrerá la salvaje región de Ezo (Hokkaido) para encontrar a sus enemigos, pero descubre aliados y vínculos inesperados en su camino.


Tiempo estimado para el Platino
Entre 50 y 70 horas, dependiendo de la dificultad que elijas en tu aventura y lo que te entretengas admirando cada paisaje.
¿Es difícil?
La dificultad aproximada es de 2 sobre 10. La mayor parte del platino cae solo mientras avanzas por la historia. No tiene nada perdible y puedes jugarlo en su totalidad en el nivel mas bajo de dificultad, haciéndolo un paseo si lo único que te interesa es el platino.
Tipos de trofeos

Historia principal
- Recibiremos unos cuantos trofeos por completar la historia principal, no por cada capitulo pero si por cada hecho mas o menos relevante que hagamos.
Misiones secundarias
- Completar líneas de “sensei” para desbloquear armas y armaduras. Estas son historias secundarias donde nos enseñaran el uso de las distintas armas.
- Completar mitos/relatos señalados (desbloquean equipo y canciones).
- Completar recompensas de los tablones de las posadas (31). Recomiendo ir apuntando cuales vamos haciendo ya que no hay un contador en el juego que nos lo indique y puede ser confuso.
Campamentos y actividades
- Liberar campamentos de Yotei (22). Estas salen marcadas en rojo en el mapa y podremos hacerlas mediante sigilo o ataque frontal.
- Distintas misiones que iremos encontrando por la aventura de personajes secundarios.

Coleccionables y progreso
Tendremos que hacer limpieza del mapa con todos los coleccionables disfrazados de actividades, algo que se agradece y que no se siente para nada que estas perdiendo el tiempo con acciones absurdas.
- Cajas del zorro (12)
- Reliquias de montaña (5)
- Madrigueras – Zorro (11) / Lobo (10)
- Combates de bambú (15)
- Santuarios (13)
- Aguas termales (16)
- Pinturas sumi-e (15/18)
- Altares de reflexión (30/61)
- Lugares especiales (10)
- Canciones (8)
- Armas (5/4/5) y Armaduras (11)
Mejoras y miscelaneos
- Mejorar por completo la katana.
- Reunir 10 jarras de sake, interrogar 10 enemigos, mejorar 10 amuletos y conseguir 30 objetos cosméticos.
- Acciones misceláneas principalmente relacionadas con el combate como: parry con pistola en duelo, asesinato con kusarigama a distancia, empujar por un precipicio, desarmar y rematar con la propia arma del enemigo, asustar a 20 enemigos, eliminación conjunta con un acompañante, minijuegos, tocar shamisen en el campamento, modo foto, etc.
Plan recomendado para el platino
- Completa la historia en cualquier dificultad.
- Haz primero los relatos de sensei o mitos en cada región; te dan armas y armaduras que facilitan todo lo demás.
- Tras la campaña, céntrate en las recompensas (31) desde los tablones de posadas.
- Limpia el mapa por región: empieza con los campamentos (22) y luego ve a por los coleccionables necesarios.
- Mientras limpias, aprovecha para sacar los trofeos de combate especiales.
- Deja para el final lo más pesado: mejorar 10 amuletos, conseguir 10 jarras de sake y 30 cosméticos.
¿Entonces, merece la pena?
Sí. Es un platino muy disfrutable, de los que más diría yo, apenas necesitas guía salvo para algún coleccionable en concreto y si vas a por el 100% del juego tendrás el platino prácticamente sin darte cuenta, así deberían ser muchos. Son de esos platinos que hace que la gente entre a este mundillo.