Noticias

Blind Descent llegará en 2026 a Steam

META Publishing, el sello editorial perteneciente al reconocido estudio Owlcat Games, lanzarán en colaboración con el estudio independiente turco Pokuch, Blind Descent, un videojuego de supervivencia cooperativa con ambientación de ciencia ficción, que fue presentado oficialmente durante el Future Games Show. El título se lanzará en acceso anticipado para PC a través de Steam en 2026.

Una expedición que se convierte en lucha por la vida

La premisa de Blind Descent parte de una misión espacial enviada a Marte con el objetivo de encontrar a una tripulación desaparecida. Lo que inicialmente se planteaba como una operación de reconocimiento termina por convertirse en un intento desesperado por sobrevivir en un entorno desconocido y hostil.

Hasta cuatro jugadores podrán formar un equipo de pioneros que deberán explorar un ecosistema subterráneo vivo y reactivo. A lo largo de la expedición, la supervivencia dependerá de la capacidad para adaptarse, aprender y convivir con un entorno alienígena que responde activamente a cada acción.

Un entorno marciano tan desafiante como intrigante

El jugador asume el rol de un superviviente que, con ayuda de una inteligencia artificial, deberá desentrañar los secretos de un ecosistema que desafía la lógica humana. Este mundo subterráneo no solo representa un reto físico, sino también una oportunidad para entender un equilibrio biológico completamente ajeno.

En cada paso, el entorno revela comportamientos y estructuras inesperadas, llevando al jugador a comprender que la integración con este ecosistema será tan importante como la defensa frente a sus peligros.

La fabricación como vínculo con el mundo alienígena

Recolectar materiales y observar a las criaturas del entorno permitirá fabricar herramientas esenciales para avanzar. A diferencia de otros títulos del género, Blind Descent convierte la creación de objetos en un proceso de conexión con el mundo que rodea al jugador, donde cada recurso obtenido refuerza la comprensión del entorno.

Refugios en constante peligro

El sistema de construcción no se limita a levantar estructuras. Los refugios deberán mantenerse con atención constante, ya que organismos invasores como hongos, enredaderas y criaturas trepadoras podrán tomar posesión de ellos. El juego plantea una dinámica en la que la convivencia con un ecosistema inteligente es tan importante como la protección frente a sus amenazas.

Desplazamiento vertical con herramientas especializadas

Explorar el mundo subterráneo implicará superar obstáculos complejos. El uso de equipo técnico como cuerdas, ganchos y herramientas de escalada permitirá recorrer zonas de difícil acceso, lo que añade un componente táctico a la navegación por los entornos más peligrosos de Marte.

Biomas impredecibles y amenazas emergentes

Cada bioma presenta condiciones extremas, desde tormentas eléctricas subterráneas hasta bolsas de gases tóxicos y criaturas territoriales. El entorno cambia constantemente, por lo que cada expedición exigirá atención, análisis y capacidad de adaptación. En ocasiones, estos peligros pueden convertirse en oportunidades si el jugador sabe cómo utilizar el entorno a su favor.

Mutaciones como herramienta de progreso

Durante la exploración, será posible adquirir habilidades mediante mutaciones provocadas por la exposición a ciertos frutos o esporas alienígenas. Estas adaptaciones modificarán tanto el cuerpo como las capacidades del personaje, permitiendo resistir ambientes más agresivos y alcanzar nuevas zonas del mapa.

Supervivencia cooperativa con simbiosis en el centro

El juego se podrá disfrutar en modo cooperativo para hasta cuatro jugadores. La colaboración será clave para construir refugios, gestionar recursos y explorar en conjunto el sistema de túneles subterráneos. La idea de simbiosis no solo aplica al ecosistema marciano, sino también al trabajo en equipo, donde compartir información y tareas será esencial para avanzar.

Un sistema de simbiosis inspirado en la ciencia ficción más orgánica

Uno de los elementos más prometedores de Blind Descent es su sistema de “Simbiosis”, que regulará cómo los jugadores interactúan con el entorno. Inspirado en el enfoque biológico y orgánico de la serie Scavenger Reign, este sistema ha sido diseñado para permitir una conexión progresiva con el mundo alienígena. Aunque sus detalles aún no se han revelado por completo, se espera que tenga un peso importante tanto en el desarrollo narrativo como en la jugabilidad.

Además, el artista Jon Juarez, responsable del diseño visual de Scavenger Reign, ha trabajado junto al equipo de desarrollo en la imagen conceptual clave del juego.

Exploración y adaptación como núcleo jugable

Blind Descent apuesta por una experiencia centrada en la observación, la integración y la transformación. La flora y fauna reaccionarán al comportamiento del jugador, y los elementos recolectados podrán desbloquear nuevas rutas, habilidades o comportamientos del entorno.

El avance no se basará únicamente en el combate o en la recolección, sino en el entendimiento de un entorno en constante evolución.

Características de Blind Descent

  • Exploración en un ecosistema alienígena reactivo, donde cada acción tiene consecuencias visibles.
  • Fabricación de herramientas basadas en la observación del entorno.
  • Construcción de refugios con mecánicas de riesgo y mantenimiento constante.
  • Sistema de mutaciones que altera la forma de explorar y resistir.
  • Equipamiento técnico para desplazarse por zonas verticales y peligrosas.
  • Cooperativo para hasta cuatro jugadores con énfasis en la estrategia compartida.
  • Narrativa centrada en la conexión simbiótica con el ecosistema marciano.
  • Sistema dinámico de simbiosis inspirado en lógicas alienígenas.

Kora

About Author

Kora, la adorable y carismática mascota oficial de Punto de Respawn, no solo representa nuestra comunidad vibrante y apasionada por los videojuegos, sino que también se dedica a mantenerte informado con las últimas novedades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Celebramos el 16 aniversario de Tales of Vesperia: Un clásico de los RPG
Noticias

Celebramos el 16 aniversario de Tales of Vesperia: Un clásico de los RPG

  • 7 agosto, 2024
Queridos lectores y aficionados de los juegos de rol japoneses, hoy nos reunimos para conmemorar un hito importante en la
DAIMA disponible en Dragon Ball Z: Kakarot
Noticias

DAIMA disponible en Dragon Ball Z: Kakarot

  • 1 marzo, 2025
DAIMA - Adventure Through the Demon Realm Pack ya está disponible en Dragon Ball Z: Kakarot, que puede jugarse en