Durante la última edición del State of Play, Capcom ofreció nuevos detalles sobre dos de sus títulos más esperados: Monster Hunter Wilds y Onimusha: Way of the Sword, además de anunciar la remasterización de Onimusha 2: Samurai’s Destiny.
Novedades de Capcom en el State of Play
Monster Hunter Wilds: El tráiler de lanzamiento prepara el terreno para la caza
A pocas semanas de su estreno, Monster Hunter Wilds presentó su tráiler oficial, ofreciendo una visión detallada de los peligros que los jugadores encontrarán en este nuevo capítulo. El videojuego llevará a los cazadores a explorar las Tierras Prohibidas, un mundo lleno de criaturas y desafíos constantes.
El tráiler muestra a Jin Dahaad, un monstruo que habita los Acantilados Espinahelada, junto a un Rathalos que sorprende por su aspecto diferente al de los conocidos «Reyes de los Cielos». El RPG de acción, que se estrenará el 28 de febrero, estará disponible para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC a través de Steam.
La actualización gratuita programada para la primavera de 2025 traerá consigo el regreso de Mizutsune, un Leviatán que se destaca por sus burbujas inmovilizadoras. Además, se incluirán misiones especiales que ofrecerán armaduras como recompensa. Aquellos que reserven el juego recibirán como bono el «Guild Knight Set» y el «Hope Charm», además de un minilibro de arte digital si compran el juego en la PlayStation Store.
Onimusha: Way of the Sword: Miyamoto Musashi protagoniza el nuevo juego de acción
Onimusha: Way of the Sword presentó un nuevo tráiler que reveló a Miyamoto Musashi como el protagonista principal de este juego de acción y fantasía oscura. Musashi, una figura histórica del Japón feudal, será el héroe que se enfrentará a monstruos en un escenario donde Kioto se ve sumida en el caos debido a una poderosa Malicia.
Equipado con el Guantelete Oni, Musashi enfrentará a criaturas demoníacas como Byakue, un monstruo armado con un hacha que aumenta su poder al empaparse de su propia sangre. El tráiler también mostró que Musashi está inspirado en Toshiro Mifune, famoso actor japonés que interpretó al mismo personaje en varias películas.
Este juego, que es la primera entrega de la serie en casi 20 años, combinará una rica narrativa histórica con intensos combates. Los jugadores tendrán que elegir cuidadosamente cuándo absorber las almas de sus enemigos, agregando un nivel extra de estrategia a las batallas.
Onimusha: Way of the Sword se lanzará en 2026 para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC a través de Steam.
Onimusha 2: Samurai’s Destiny: La remasterización del clásico de Capcom llega con nuevas características
Capcom también anunció que el 23 de mayo de 2025 se lanzará una remasterización de Onimusha 2: Samurai’s Destiny. Esta versión mejorada incluirá gráficos mejorados y una serie de nuevas características pensadas para mejorar la experiencia del jugador. Entre las novedades se encuentra el modo «Infierno», donde un solo golpe puede ser fatal, y la opción de disfrutar de la historia con mayor facilidad mediante un modo fácil desde el inicio.
Los jugadores también podrán cambiar de arma sin interrumpir la acción, y elegir cuándo el protagonista Jubei se transforma en un Onimusha. Además, se incorporarán mejoras modernas como guardado automático, la posibilidad de saltar escenas y varias opciones de relación de aspecto. Como parte de esta remasterización, se añadirá una galería con 100 ilustraciones nuevas y la banda sonora original.
Los jugadores que reserven el juego recibirán el «Onimusha 2: Orchestra Album Selection Pack», que incluye música orquestal y objetos útiles dentro del juego. Aquellos que cuenten con datos guardados del remaster de Onimusha: Warlords podrán desbloquear un atuendo especial para Jubei, inspirado en Samanosuke, protagonista del primer título.
Onimusha 2: Samurai’s Destiny fue originalmente lanzado en 2002 y se convirtió en uno de los títulos más exitosos de la saga. En esta nueva versión remasterizada, los jugadores seguirán a Jubei Yagyu en su misión de derrotar al legendario Nobunaga Oda y su ejército demoníaco. El juego presentaba una serie de mecánicas innovadoras, como la relación de afinidad con los aliados de Jubei y rutas narrativas ramificadas.