El constructor de ciudades ambientado en el mundo romano, Citadelum, da un salto de calidad con la llegada de su versión 2.0 Julius. Esta enorme actualización gratuita, desarrollada por Abylight Studios, llega el 11 de abril y redefine lo que significa levantar un imperio. Nuevas mecánicas, edificios, sistemas de gestión más profundos y una optimización sustancial convierten esta entrega en el renacimiento que muchos esperaban.
Innovaciones clave en Citadelum 2.0 Julius
Recursos nuevos, producción renovada
Los asentamientos ahora disponen de Sal y Arcilla, dos elementos esenciales que permiten generar productos como Aceite, Queso, Ladrillos de Arcilla, Miel y Cerámica. Además, los procesos productivos se vuelven más exigentes: por ejemplo, el Pan necesita combinar Trigo y Sal, lo que obliga a repensar la economía desde su base.
Subir el nivel tecnológico desbloquea beneficios directos, como mayor eficiencia de los edificios o la posibilidad de ampliar los almacenes.
Diplomacia, tareas secundarias y justicia ciudadana
Las relaciones entre ciudades cobran protagonismo. Mantener una buena diplomacia se traduce en mejores precios de comercio y mayor capacidad de reclutamiento militar. Por otra parte, los concejales ofrecerán encargos secundarios con plazo limitado. Cumplirlos a tiempo traerá recompensas. Ignorarlos… consecuencias.
Una vez construido el Palacio de Justicia, el jugador podrá tomar decisiones en distintos juicios, que afectarán a la moral y el funcionamiento interno del asentamiento.
Salud pública y religiosidad más estratégicas
El sistema de sanidad ahora depende de dos factores:
- Condiciones de salubridad general: los fallecidos por causas naturales o conflictos deben ser retirados rápidamente mediante tanatorios para evitar el deterioro del entorno.
- Salud de las viviendas: cada casa debe tener cobertura de servicios médicos y edificios de mantenimiento para preservar su nivel sanitario.
En cuanto a los dioses, se ha restringido el uso de sacrificios, que ahora solo se pueden ofrecer si el nivel de fe es crítico. Además, la nueva Regia permite automatizar las festividades religiosas y enfocar los cultos en divinidades específicas según las necesidades del momento.
También se han añadido tres nuevas maravillas arquitectónicas que no solo embellecen la ciudad, sino que también aumentan su nivel de prestigio y atractivo.
Nuevas batallas, logros e idiomas
El combate se vuelve más accesible gracias al nuevo modo de simulación de enfrentamientos, que calcula la probabilidad de victoria al añadir tropas sin necesidad de participar activamente.
La actualización incluye logros inéditos y nuevos idiomas, incluyendo catalán y polaco, que se suman al ya amplio abanico de localizaciones.
Comodidades para el jugador y rendimiento mejorado
Cambios en la experiencia de usuario
- Nuevo filtro de búsqueda de estructuras similares dentro del modo construcción.
- Posibilidad de asignar trabajadores rápidamente con Mayús + clic.
Optimización profunda del rendimiento
Citadelum 2.0 Julius ha recibido una extensa revisión técnica para mejorar su rendimiento en todo tipo de equipos. Algunas de las optimizaciones aplicadas son:
- Reducción de polígonos y mejora de detalles en árboles, rocas y personajes secundarios.
- Carga de datos más rápida gracias a procesos internos mejorados.
- Mejor gestión de memoria con menos duplicación de datos.
- Menor consumo de recursos al desactivar funciones innecesarias en materiales.
- Animaciones y sonidos desactivados en personajes lejanos que no afectan al jugador.
Roma no se construyó en un día… pero con esta actualización, se juega mejor que nunca
Con Citadelum 2.0 Julius, el juego se consolida como una de las propuestas más completas dentro del género de construcción y estrategia. La profundidad de sus sistemas, la calidad de sus nuevas herramientas y la amplitud de su visión romana hacen de esta versión un imprescindible para quienes disfrutan liderando civilizaciones. Todo listo para ser descargado a partir del 11 de abril, sin coste adicional.