La acción más intensa y desafiante ha llegado a las consolas. Take IT Studio! y Crooked Games han anunciado el estreno de Death Kid, un juego de combate en arenas que combina el estilo arcade clásico con una profunda progresión estratégica.
Una lucha desesperada por devolver el equilibrio entre la vida y la muerte
Death Kid es un título que exige reflejos, inteligencia táctica y una ejecución perfecta. A lo largo de ocho niveles repletos de enemigos implacables, el jugador deberá abrirse paso protegiendo a tres almas atrapadas entre la vida y la muerte. Cada una de ellas guarda la clave para avanzar hacia el fondo del pozo y romper la maldición que impide que el ciclo natural siga su curso.
Una experiencia creada con pasión y detalle
Desarrollado a lo largo de siete años por un único creador de Crooked Games, Death Kid no solo destaca por su jugabilidad precisa, sino también por su diseño retro con alma moderna. Esta combinación garantiza una rejugabilidad alta, mecánicas pulidas y una atmósfera tensa en cada enfrentamiento. Esta es la primera vez que el juego llega a consolas, y lo hace con una propuesta completamente adaptada para jugar tanto en casa como en movimiento.
Una maldición que solo puede romperse con habilidad
En Death Kid, los errores se pagan caro, pero cada intento ofrece una oportunidad de aprender, mejorar y llegar más lejos. La progresión del personaje, el desbloqueo de habilidades desde el Libro de la Muerte y las decisiones tácticas constantes crean una experiencia rica, exigente y emocionante.
Características de Death Kid
- Ocho niveles con enemigos únicos y mecánicas específicas en cada uno.
- Tres almas que proteger, necesarias para abrir nuevos caminos hacia lo más profundo del pozo.
- Sistema de furia que permite liberar una transformación letal al llenar la barra de rabia.
- 15 mejoras pasivas para aumentar la fuerza y resistencia del personaje.
- 6 habilidades principales con efectos que evolucionan al progresar.
- Combate cuerpo a cuerpo donde la precisión y el tiempo de reacción marcan la diferencia.
- Encuentros con un extraño que actúa como mentor y guía durante la aventura.
- Capacidad de aprovechar las habilidades de los enemigos en beneficio propio.
- Eventos especiales entre partidas que aportan variedad y tensión narrativa.
- Modos de dificultad Fácil y Normal, adecuados para distintos tipos de jugador.
- Modo desafío de final de juego, pensado para quienes buscan superar sus límites.