OXO Museo del Videojuego Madrid presenta una nueva exposición temporal dedicada a DOOM: The Dark Ages, la esperada entrega de la mítica franquicia que revolucionó el género de los shooters desde 1993. A partir del 15 de junio, los visitantes podrán explorar una muestra única que combina historia del videojuego, iconografía medieval y cultura popular contemporánea.
El Tapiz de Slayeux narra la guerra entre el Slayer y el Infierno
El museo presenta como pieza principal el Tapiz de Slayeux, una obra monumental de más de cinco metros que reinterpreta el famoso Tapiz de Bayeux. Este tapiz muestra con detalle la batalla entre el DOOM Slayer y las fuerzas demoníacas en un entorno medieval crudo y salvaje.
El ilustrador francés Simon De Thuillières diseñó el tapiz, mientras que el estudio londinense Hawthorne & Heaney lo bordó con técnicas tradicionales. Ambos rindieron homenaje al arte medieval sin renunciar a la violencia visual característica de la saga.
Future Works forja el Mangual con materiales auténticos
El estudio español Future Works creó una réplica realista del Mangual, una de las armas más icónicas del videojuego. Usaron acero forjado, empuñadura de cuero natural y detalles soldados a mano para lograr una pieza funcional y extremadamente realista. Este Mangual impresiona tanto por su diseño como por su potencial destructivo.
Nate Gentile y NVIDIA presentan un PC inspirado en el juego
El youtuber y modder Nate Gentile, junto con NVIDIA, construyó un ordenador de alto rendimiento que refleja la estética oscura y agresiva de DOOM: The Dark Ages. Esta pieza tecnológica también forma parte de la exposición y atrae tanto a jugadores como a amantes del diseño industrial.
Objetos únicos completan la experiencia
OXO también exhibe otras piezas destacadas como figuras de colección, un casco a tamaño real del DOOM Slayer, pósters y otros artículos únicos que celebran el universo de esta legendaria franquicia.
Visita la exposición antes de que finalice
OXO Museo del Videojuego Madrid mantendrá la exposición hasta el 30 de junio. El museo, situado junto a la Plaza Callao, ofrece más de 1.600 m² dedicados a la historia y la cultura del videojuego. Esta muestra representa una oportunidad excepcional para explorar la nueva era de DOOM desde una perspectiva artística, tecnológica y narrativa.