El próximo 5 de junio, Marvelous lanzará oficialmente Rune Factory: Guardians of Azuma, una nueva entrega que introduce cambios sustanciales en la fórmula clásica de la serie. Ambientado en una región inspirada en el folclore japonés, el título propone una experiencia que combina acción, reconstrucción y exploración, con un fuerte enfoque en la relación entre los protagonistas y la naturaleza.
Azuma, un mundo herido que necesita renacer
La historia de Rune Factory: Guardians of Azuma transcurre después del Colapso Celestial, un desastre que ha llevado a la región de Azuma al borde del colapso ecológico. Los protagonistas, Subaru y Kaguya, despiertan sin recuerdos, pero descubren que poseen el don de los Danzatierra, seres capaces de canalizar una energía vital con la que pueden restaurar el equilibrio natural.
Guiados por Mocoron, una criatura ancestral, los protagonistas deberán enfrentar a criaturas corrompidas, reconstruir aldeas destruidas y devolver la vida a un mundo que aún guarda secretos entre sus ruinas.
Acción, gestión y vínculos humanos
En esta nueva entrega, el combate en tiempo real se entrelaza con la simulación de vida. Será posible alternar entre batallas dinámicas, tareas de cultivo, cocina, crianza de animales y mejora de infraestructuras en las aldeas. Estas actividades permitirán observar cambios visibles en el entorno, reflejando el progreso del jugador.
El sistema de combate incluye un arsenal variado que abarca espadas, lanzas, arcos y talismanes. Se introduce además el Baile Sagrado, una técnica que combina movimientos fluidos con magia natural, permitiendo ejecutar cadenas de ataques con un componente estético y estratégico único.
Las relaciones sociales tendrán un peso significativo. Hasta 16 personajes podrán entablar vínculos profundos con los protagonistas. Las decisiones que se tomen a lo largo de estas interacciones influirán tanto en el final de la historia como en el desarrollo emocional de Subaru y Kaguya.
Un mundo abierto dividido por estaciones
La región de Azuma estará dividida en zonas temáticas que representan las cuatro estaciones del año. Cada área tendrá su propia climatología, biomas, criaturas y actividades. Las mecánicas agrícolas, los eventos sociales y los desafíos del entorno variarán dependiendo de la época del año.
Los jugadores podrán descubrir templos antiguos, caminos ocultos, criaturas legendarias y artefactos mágicos. Algunas decisiones incluso alterarán el flujo del tiempo, modificando el destino de personajes o aldeas enteras.
Un personaje invitado con habilidades únicas
Como contenido adicional, Rune Factory: Guardians of Azuma contará con la participación especial de Sakunahime, protagonista de Sakuna: Of Rice and Ruin. Estará disponible como aliada tanto en combate como en tareas agrícolas, aportando habilidades únicas y misiones relacionadas con su mundo original.
Compatibilidad total y mejoras técnicas en Nintendo Switch 2
El juego estará disponible en Nintendo Switch, Nintendo Switch 2 y PC (Steam), tanto en formato digital como físico. La tarjeta física de 64 GB se adaptará automáticamente a la consola donde sea insertada.
En Nintendo Switch 2, el título ofrecerá mejoras gráficas, tiempos de carga reducidos y compatibilidad con las nuevas funciones del sistema de control. El precio estimado para Europa será de 59,99 € en su edición estándar.
Una nueva era para la franquicia
Rune Factory: Guardians of Azuma marca el inicio de una etapa más ambiciosa para la serie. Su enfoque narrativo más maduro, el mundo abierto interconectado y el equilibrio entre combate, simulación y relaciones humanas proponen una evolución firme, sin renunciar a la esencia que ha definido a la franquicia desde sus inicios.