El próximo 24 de marzo a las 11:30 h (CEST), el Esports Center del Campus del Videojuego – Madrid In Game será el escenario de las II Jornadas Intergeneracionales Gaming. Jugando juntos, conectando corazones. Este evento único reunirá a jóvenes y personas mayores en una experiencia que demuestra el impacto positivo de los videojuegos en la tercera edad.
Un encuentro para romper barreras
En esta jornada participarán 100 alumnos de 4º de primaria del CEIP José Hierro y 25 personas mayores con deterioro cognitivo. El objetivo es doble:
- Romper los prejuicios sobre la relación entre las nuevas tecnologías y la tercera edad, mostrando cómo los videojuegos pueden ayudar en la prevención del Alzheimer y otras demencias.
- Reforzar la visión educativa del videojuego, destacando sus beneficios en el desarrollo infantil y promoviendo un espacio de aprendizaje mutuo.
Los videojuegos como herramienta de estimulación
Los participantes jugarán a varios títulos cuidadosamente seleccionados por sus beneficios:
- The Crew 2 y Mario Kart 8 – Reviven la sensación de conducir o permiten experimentarla por primera vez.
- Super Mario Party y Super Mario Wonder – Fomentan la coordinación.
- Hogwarts Legacy – Estimulan la memoria, la toma de decisiones y la imaginación a través de una historia inmersiva.
- Sackboy y Astro Bot – Mejoran la coordinación y la motricidad fina.
Las II Jornadas Intergeneracionales Gaming consolidan el papel de los videojuegos como una poderosa herramienta para fortalecer lazos entre generaciones, estimulando la mente y creando momentos de diversión compartida.
II Jornadas Intergeneracionales Gaming
