Katana Dragon, el primer proyecto del estudio Tsunoa Games, es un RPG de acción, aventura y mazmorras en el que los jugadores controlarán a los ninjas Shin y Nobi en su misión para romper la maldición que asola las tierras de Sogen. Inspirado por clásicos como Zelda y Diablo, el título combina exploración, puzles y mazmorras con elementos de niveles, equipamiento y estadísticas. Todo esto se presenta con un estilo visual voxel que recuerda a los primeros juegos de Pokémon.
Un mundo lleno de secretos y desafíos por descubrir
Las tierras de Sogen están diseñadas a mano, brindando a los jugadores la oportunidad de explorar un mapa repleto de secretos, mazmorras y áreas ocultas. En su viaje, los jugadores tendrán que enfrentarse a trampas, resolver ingeniosos puzles y combatir a temibles enemigos mientras exploran una serie de mazmorras, pozos y cuevas.
Katana Dragon ofrece un mundo abierto que invita a la exploración profunda, donde cada rincón esconde algo interesante. Aprender nuevas habilidades ninja será esencial para superar los retos, desbloquear nuevas zonas y desvelar los secretos del mundo.
Enfréntate a las temibles criaturas de Sogen
Uno de los principales retos serán los Gokais, poderosas criaturas capaces de lanzar ataques letales, desde fuego hasta morder y volar. Los jugadores podrán registrar a estas criaturas en su Gokairium, una mecánica para los más coleccionistas que quieran completar su registro de bestias.
Personalización, combate estratégico y progreso
El juego permite a los jugadores personalizar a sus personajes con diferentes atuendos y armas. A lo largo de la aventura, podrán mejorar las estadísticas de Shin y Nobi utilizando el poder de las Gemas Dragón, que pueden obtenerse en diferentes formas y rarezas. Además, los jugadores tendrán que tomar decisiones importantes, ya que los Sellos Malditos ofrecen poderes únicos a costa de peligrosas maldiciones.
El combate estará lleno de acción, pero también ofrecerá la posibilidad de adaptarlo a cada estilo de jugador mediante la elección de habilidades y objetos. Los atuendos varían entre kimonos, armaduras, sombreros, máscaras y otros accesorios que permiten modificar la apariencia y mejorar las habilidades.
Referencias culturales españolas en cada rincón
Una de las características más destacadas de Katana Dragon son las numerosas referencias a la cultura española presentes en el juego:
- Elementos decorativos como paellas, morteros y abanicos flamencos.
- Escrituras en español (Kantra) que se encuentran en las paredes, revelando el lore del juego.
- Nombres de personajes y localizaciones que evocan lugares españoles, como Cueva Torebieha (Torrevieja), Bosque Haen (Jaén) o Cideyasu (un homenaje a El Cid e Ieyasu).
- La moneda del juego, los Duros, un guiño a la antigua moneda española.
Demo jugable y Kickstarter en 2025
Para los que estén interesados en probar el juego antes de su lanzamiento oficial, Katana Dragon tiene una demo jugable disponible ya mismo en Steam y Epic, lo que permitirá a los jugadores obtener una primera impresión del juego. Además, Tsunoa Games ha confirmado que en 2025 lanzarán una campaña de Kickstarter, donde los jugadores podrán apoyar el desarrollo del título y obtener recompensas exclusivas.
El futuro de Tsunoa Games
Katana Dragon marca el inicio de la carrera de Tsunoa Games en la industria del videojuego. Con un enfoque en la acción, el diseño detallado de mazmorras y el amor por los juegos retro, este título promete ofrecer una experiencia única y fresca que encantará tanto a los fans de los RPG como a los jugadores más casuales.