El estudio creativo y editora de videojuegos Kepler Interactive ha presentado Creator Series, una nueva propuesta audiovisual disponible en su canal de YouTube. Esta serie semiperiódica nace con el propósito de ofrecer una ventana única hacia el proceso creativo, mediante conversaciones profundas con figuras clave del sector de los videojuegos y otras disciplinas artísticas.
Un espacio para explorar la creatividad desde todas las disciplinas
A lo largo de sus episodios, Creator Series invitará a desarrolladores, fotógrafos, diseñadores, documentalistas y muchos otros talentos, permitiendo a los espectadores conocer las motivaciones, influencias e historias detrás de sus obras. En este sentido, la serie se plantea como un puente entre el público y los creadores, destacando cómo cada disciplina aporta a la construcción del arte que disfrutamos.
Episodio inaugural: Shuhei Yoshida conversa con Juhana Myllys
Para inaugurar este proyecto, Kepler ha contado con la participación del legendario Shuhei Yoshida, reconocido defensor de los estudios independientes. En esta primera entrega, Yoshida mantiene una conversación reveladora con Juhana Myllys, artista y diseñador del esperado juego Bionic Bay.
Gracias a este diálogo, los espectadores podrán descubrir cómo nace una obra que, si bien está arraigada en la nostalgia, también apuesta por la innovación.
Bionic Bay: homenaje y evolución de los clásicos
Por un lado, Bionic Bay es un homenaje a los títulos que marcaron época, con referencias claras a Super Mario Bros, Mega Man, TMNT, Another World, Oddworld y Tomb Raider. Por otro, el juego ofrece una propuesta moderna, con mecánicas refinadas y una dirección artística impactante, que busca cautivar tanto a jugadores veteranos como a nuevas generaciones.
Próximos episodios: más voces, más creatividad
Además de este primer encuentro, Kepler ha confirmado que nuevos episodios de Creator Series ya están en preparación. En los próximos capítulos, podremos ver entrevistas con Gregorios Kythreotis, director creativo de Sable y cofundador del estudio Shedworks, así como con Rene Habermann, creador de Dome Keeper y PVKK.