Noticias

La franquicia Xenoblade Chronicles cumplió 15 años en Europa

Hace 15 años, el 10 de junio de 2010, llegaba a Wii en Japón el primer Xenoblade Chronicles. En un principio, parecía que sería otro JRPG más de los que salían en la recta final de la consola. Pero lo que ofrecía iba mucho más allá de lo esperado. Era ambicioso, emotivo, enorme… y completamente único. Y lo mejor es que no era solo el principio de una historia, sino el nacimiento de una de las franquicias más queridas del catálogo de Nintendo.

Desde entonces, Xenoblade se ha consolidado como una saga con identidad propia, con un estilo narrativo marcado por temas profundos, mundos vastísimos y combates que combinan estrategia y acción en tiempo real. Lo que empezó con una campaña impulsada por fans para que el juego llegase a Occidente acabó siendo una de las joyas más brillantes del JRPG moderno.

El origen de una epopeya

Aquel primer Xenoblade Chronicles nos llevaba a un mundo construido sobre los cuerpos de dos titanes colosales: Bionis y Mekonis. Esa premisa tan atrevida no era solo estética. Cada zona del juego tenía una personalidad propia y estaba conectada con la historia y los personajes. Era un universo vivo, con criaturas que deambulaban libremente, cambios climáticos, ciclos día/noche… y una sensación constante de descubrimiento.

Pero más allá del mundo, lo que realmente tocó el corazón de los jugadores fue su historia. Shulk, el protagonista, no era el típico héroe vacío. Tenía dudas, pasaba por pérdidas, cambiaba. Y su conexión con la espada Monado y su lucha contra un destino que parecía inamovible marcó a toda una generación de jugadores. Sin olvidar, claro, esa banda sonora inolvidable que acompañaba cada paso del viaje.

De juego de culto a saga imprescindible

Lo que Xenoblade Chronicles consiguió fue abrir la puerta a algo mucho más grande. Con el paso de los años llegaron más entregas: Xenoblade Chronicles X en Wii U, un enfoque más explorador y ambicioso; Xenoblade Chronicles 2 en Switch, con una historia más emocional y una estética anime más marcada; y finalmente Xenoblade Chronicles 3, que cerraba muchas tramas y unía los hilos que habían ido tejiéndose durante más de una década.

Cada juego ha ampliado y enriquecido el universo Xenoblade, manteniendo siempre la esencia: personajes memorables, combates tácticos, paisajes que cortan la respiración y una profunda reflexión sobre el destino, el tiempo y lo que significa vivir.

Un legado forjado con pasión

Hoy, 15 años después de aquel primer paso sobre Bionis, Xenoblade Chronicles se ha ganado un lugar propio dentro del panteón de Nintendo. Monolith Soft, el estudio detrás de la saga, ha demostrado una y otra vez que sabe cómo combinar narrativa y diseño de mundo abierto como pocos. No es raro que incluso hayan colaborado en la creación de otros grandes títulos como Breath of the Wild o Tears of the Kingdom.

Pero más allá de sus logros técnicos, lo que hace especial a Xenoblade es su capacidad para emocionar. Es una saga que habla de pérdidas, de esperanza, de lucha y de redención. Una franquicia que creció con sus jugadores y que sigue demostrando que los JRPG pueden ser tan humanos como épicos.

Kora

About Author

Kora, la adorable y carismática mascota oficial de Punto de Respawn, no solo representa nuestra comunidad vibrante y apasionada por los videojuegos, sino que también se dedica a mantenerte informado con las últimas novedades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

AFK Journey recibe una nueva y emocionante actualización
Noticias

AFK Journey recibe una nueva y emocionante actualización

  • 19 enero, 2025
Farlight Games, en colaboración con Lilith Games, ha lanzado una nueva actualización para el exitoso juego AFK Journey. Este contenido
8-Bit Adventures 2 recibe un emocionante contenido gratuito post-juego
Noticias

8-Bit Adventures 2 recibe un emocionante contenido gratuito post-juego

  • 19 enero, 2025
Tras su debut en consolas en octubre, 8-Bit Adventures 2, un homenaje a la era dorada de los JRPGs, ha