Dear Villagers y el desarrollador en solitario Andre Gareis han anunciado con entusiasmo que el juego de detectives no lineal Mindcop se lanzará el próximo 14 de noviembre en Steam, PlayStation 5 y Nintendo Switch, a un precio de 14,99€. Además, hoy se lanza una nueva demo que ofrece aproximadamente 30 minutos de contenido durante el primer día de investigación, con nuevas localizaciones y sospechosos para hacer «mindsurfing». Los jugadores podrán disfrutar de la demo en inglés, alemán, francés, español, así como en chino simplificado y tradicional.
Una innovadora experiencia de juego
Mindcop combina elementos de aventura, historia, investigación, gestión del tiempo y puzles en tiempo real. Después de seis años de trabajo arduo, Andre Gareis busca aportar ideas frescas al género de los juegos de detectives. Los jugadores tendrán cinco días para resolver un asesinato, y cada acción que realicen tendrá un coste de tiempo. Como Mindcop, deberán tomar decisiones difíciles sobre qué acciones valen la pena y cuáles podrían llevarlos a callejones sin salida. La elección adecuada revelará dos finales diferentes en el juego.
Interrogatorios y mecánica de mindsurfing
Durante las investigaciones, los jugadores tendrán que interrogar a los sospechosos y utilizar sus habilidades de Mindcop para realizar «mindsurfing». Esto les permitirá descubrir secretos y desenmascarar las mentiras de los personajes para identificar al verdadero culpable del asesinato en el pueblo. En esta mecánica, el Mindcop intenta infiltrarse en la mente de un sospechoso a través de un minijuego de puzles en tiempo real.
Detalles de la mecánica de mindsurf
La mecánica de mindsurf consiste en un juego tipo match-3 cronometrado, donde los jugadores deben cruzar la pantalla y llegar a una línea de meta mientras «surfean». Al emparejar diferentes tipos de balas que entran en la mente del sospechoso, se gana tiempo. Una vez que se llega a cero segundos o se cruza la línea de meta, el minijuego termina. Tras completar este desafío, los jugadores se enfrentarán a tres puertas diferentes: Mentira, Incertidumbre y Verdad. Cada puerta revela la psique del sospechoso desde una perspectiva distinta, con diálogos breves en entornos específicos. Esta información será crucial para avanzar en la investigación.