Tesura Games y Silver Lining han anunciado una colaboración especial con The Game Kitchen, Dotemu y Koei Tecmo para traer de vuelta una de las sagas más emblemáticas del género acción-plataformas. Ninja Gaiden: Ragebound, un nuevo título de desplazamiento lateral con estética pixel art, se lanzará el 12 de septiembre en ediciones físicas para PlayStation 5 y Nintendo Switch.
Un regreso que une lo clásico y lo moderno
Inspirado en la esencia de los títulos originales de Ninja Gaiden, Ragebound apuesta por una jugabilidad que respeta sus raíces pero con mecánicas pulidas y elementos contemporáneos. Detrás del desarrollo se encuentra el mismo estudio que dio vida a Blasphemous, lo que garantiza una experiencia intensa, retadora y visualmente impactante.
Por otra parte, la historia nos sitúa en un momento crítico para la aldea Hayabusa. Con Ryu Hayabusa lejos de casa cumpliendo con la última voluntad de su padre, la apertura de un portal entre el mundo humano y el reino demoníaco deja la aldea completamente expuesta. A raíz de esto, surge una nueva amenaza demoníaca que obliga a actuar con urgencia.
Kenji Mozu y Kumori: una alianza inesperada
El protagonista, Kenji Mozu, es un joven ninja que decide enfrentar la invasión en ausencia de Ryu. Sin embargo, ante la magnitud del enemigo, se ve obligado a aliarse con el Clan de la Araña Negra, considerado enemigo ancestral de los Hayabusa. Esta decisión lo lleva a acceder a un poder prohibido, fusionando habilidades para contrarrestar la amenaza del Señor de los Demonios.
Además, la aventura no estará centrada únicamente en Kenji. Kumori, una asesina experta y enigmática, también forma parte del elenco jugable. Alternar entre ambos personajes permitirá explorar diferentes enfoques de combate y narrativa, fortaleciendo la conexión entre sus historias.
Acción refinada en un entorno nostálgico
A nivel jugable, Ninja Gaiden: Ragebound combina precisión moderna con controles accesibles. El sistema de “fusión ninja” permitirá desatar ataques espectaculares, mientras que su curva de dificultad retará incluso a los veteranos más curtidos de la franquicia.
El apartado visual, por otro lado, se apoya en un estilo pixel art de altísima calidad, diseñado para evocar la estética clásica de la saga. Cada enemigo, escenario y animación ha sido creado con un nivel de detalle notable, lo que convierte cada combate en una experiencia visualmente atractiva.
Dos ediciones físicas disponibles
El juego contará con dos ediciones físicas para PS5 y Nintendo Switch:
Edición Estándar
- Copia del juego
- Banda sonora
- Libreto artístico
Edición Especial
- Copia del juego (PS5 o Switch)
- Banda sonora original
- Libreto ilustrado
- Mapa de tela
- 4 pines metálicos
- Póster doble cara
- Soporte en pixel art con diseño de escenario
