Toplitz Productions ha presentado oficialmente un nuevo tráiler de Permafrost, su próximo juego de supervivencia en mundo abierto. Tras despertar gran interés durante su revelación en el OTK Games Expo, el título ya puede añadirse a tu lista de deseados en Steam. Esta nueva entrega muestra un futuro devastado por el frío tras la fractura de la Luna, donde los pocos sobrevivientes enfrentan condiciones extremas, facciones hostiles y los restos de un mundo derrumbado.
Un mundo congelado tras un desastre lunar
Ambientado en el año 2035, Permafrost nos sitúa en un planeta Tierra convertido en un páramo helado tras un cataclismo que rompió la Luna. La civilización se ha colapsado y las antiguas estructuras sociales han dejado paso a una lucha cruda por la supervivencia. En este entorno, cada día representa un nuevo reto, donde la caza, la recolección de recursos y la gestión estratégica marcan la diferencia entre la vida y la muerte.
Mecánicas de supervivencia exigentes
La base de Permafrost está en su sistema de supervivencia. Los jugadores deberán adaptarse al frío extremo recolectando materiales escasos, cazando animales poco comunes y fabricando herramientas con los medios disponibles. El entorno impone una presión constante, y cualquier descuido puede ser fatal.
Recursos limitados y gestión inteligente
Más allá de la madera o los alimentos, en el mundo de Permafrost también se buscan objetos valiosos del pasado, como baterías o componentes electrónicos. La gestión eficiente de estos recursos será vital para construir refugios, mantener el calor y fabricar elementos esenciales para la supervivencia diaria.
Construcción, agricultura y tecnología reutilizada
Los jugadores podrán edificar estructuras desde cero o restaurar edificios en ruinas utilizando planos y habilidades de ingeniería. Será posible cultivar zonas específicas para obtener comida y desarrollar tecnologías improvisadas con materiales reciclados, lo que permitirá extender la base o protegerse de las amenazas externas.
Un aliado de cuatro patas
En este gélido universo, un perro rescatado será uno de los apoyos más valiosos. Este compañero canino podrá alertar de peligros cercanos gracias a su agudo olfato y también servirá de ayuda para transportar recursos. Su presencia será clave tanto en la exploración como en la seguridad del jugador.
Decisiones que afectan el futuro del mundo
La narrativa de Permafrost se verá marcada por decisiones morales que determinarán si el jugador reconstruye una sociedad cooperativa o impone su control sobre los demás. Estas elecciones afectarán directamente al desarrollo de la historia y al equilibrio de poder entre las distintas facciones.
Exploración detallada por tierra y mar
El entorno de mundo abierto incluirá áreas congeladas tanto terrestres como marítimas, donde los jugadores deberán explorar para descubrir recursos, recuperar estructuras y desentrañar los secretos de la antigua civilización. El desplazamiento podrá hacerse a pie o mediante vehículos, dependiendo de las condiciones y los recursos disponibles.
Zonas frías y desafíos extremos
Algunas áreas serán especialmente peligrosas por sus condiciones climáticas, pero ofrecerán mayores recompensas. Estos lugares pondrán a prueba tanto el equipo como las capacidades del personaje, al mismo tiempo que permitirán ampliar el espacio habitable y desarrollar nuevas estrategias de supervivencia.
Mantener el calor es clave
Conservar la vitalidad del personaje será tan importante como reunir materiales. Los jugadores deberán evitar la hipotermia mediante el uso adecuado del equipo, el resguardo en estructuras aisladas y la gestión eficiente del calor corporal y ambiental.
Combate directo y uso del entorno
Las amenazas no se limitan al clima. Existen enemigos humanos y criaturas salvajes, y para sobrevivir será necesario utilizar armas improvisadas, trampas o incluso el entorno mismo. También será posible evitar el combate si se actúa con sigilo y planificación.
Supervivencia en compañía
Permafrost incluirá un modo multijugador cooperativo en línea. Los jugadores podrán unir fuerzas para recolectar materiales, fabricar objetos y defenderse en grupo. La cooperación permitirá construir bases más grandes y repartir las tareas en un mundo donde cada segundo cuenta.