Cuesta creerlo, pero ya han pasado 13 años desde que Pokémon Edición Negra 2 y Edición Blanca 2 llegaron a Nintendo DS en Japón. Fue un 23 de junio de 2012 cuando estas secuelas directas nos devolvieron a Teselia, la región que habíamos explorado por primera vez en las entregas originales un par de años antes. Pero esta vez, todo era distinto.
Con estos títulos, Game Freak se atrevió a romper la tradición. Por primera vez en la saga principal, no nos encontrábamos con una “tercera versión” como Cristal, Esmeralda o Platino, sino con una auténtica continuación de la historia. Y eso fue toda una sorpresa.


Un regreso a Teselia… cambiado por el tiempo
Negro 2 y Blanco 2 no eran simples refritos. Aunque la región seguía siendo Teselia, nos presentaban nuevas zonas, nuevos líderes de gimnasio, y una historia más elaborada que se situaba dos años después de los acontecimientos originales. El mundo había cambiado, y sus personajes también. Ver a viejos conocidos en nuevas circunstancias (algunos con cargos diferentes, otros con nuevas motivaciones) le daba una profundidad emocional inusual para la saga en ese momento.
Además, se añadieron nuevas formas de interactuar con el mundo, como el Pokéwood (una especie de minijuego cinematográfico), y el famoso Árbol de Entrenadores, que nos permitía enfrentarnos a un montón de personajes clásicos de generaciones pasadas. Pura delicia para los fans más veteranos.
Una despedida por todo lo alto a Nintendo DS
Negro 2 y Blanco 2 fueron los últimos juegos principales de Pokémon en lanzarse para Nintendo DS. Y menuda forma de cerrar una etapa. Técnicamente exprimían al máximo lo que la consola podía ofrecer, con escenarios animados, batallas más dinámicas y una banda sonora que aún hoy muchos recuerdan con cariño.
A nivel competitivo también marcaron época, con una gran variedad de Pokémon disponibles desde el principio y mecánicas que ampliaban aún más la estrategia. Todo estaba cuidado al detalle, como si Game Freak quisiera despedirse de la DS con una carta de amor a los entrenadores de toda la vida.
13 años después, siguen siendo únicos
Hoy, trece años después, muchos siguen considerando a Negro 2 y Blanco 2 como algunas de las entregas más completas y valientes de toda la franquicia. No solo por su propuesta narrativa más madura, sino por lo mucho que se atrevieron a innovar sin perder la esencia.
Para los que los jugaron en su momento, seguro que recordar a Rizzo, Camila, el Equipo Plasma renovado o incluso al pequeño Kyurem fusionado, despierta un montón de emociones. Y para quienes no los han probado aún, es el momento perfecto para redescubrir unas joyas que marcaron el final de una era.