Se cumplen 15 años desde el lanzamiento de Prince of Persia: Las Arenas Olvidadas en Europa, una entrega que Ubisoft lanzó en mayo de 2010 para varias plataformas: Xbox 360, PlayStation 3, Nintendo DS, Wii y PSP. Este juego supuso un regreso a la esencia clásica de la saga, combinando acción, plataformas y una historia que nos devolvía al mundo místico y lleno de peligros del Príncipe de Persia.

Volver a las raíces sin perder la esencia moderna
Después del éxito rotundo de Prince of Persia: Las arenas del tiempo y su secuela El alma del guerrero, The Forgotten Sands quiso recuperar la magia de aquellas entregas que revolucionaron el género de plataformas en 3D. El juego mantiene el sistema de parkour, los puzzles ingeniosos y el combate dinámico, pero añade nuevas habilidades y enemigos que enriquecen la experiencia.
Cada versión adaptó la historia y el gameplay según la consola, pero el espíritu aventurero y el encanto del príncipe permanecieron intactos.
Una historia de poder, traición y magia
La trama nos sitúa en un periodo entre Las arenas del tiempo y El alma del guerrero. El Príncipe debe proteger su reino tras la invasión de un ejército enemigo, pero la verdadera amenaza es un poder oscuro liberado por accidente: las arenas del tiempo. La historia mezcla acción, aventura y elementos fantásticos, con un fuerte énfasis en la redención y el crecimiento personal.
Este equilibrio entre narrativa y jugabilidad permitió a los jugadores sentirse parte de una épica llena de peligros, decisiones y momentos espectaculares.
Gameplay adaptado a cada plataforma
Una de las curiosidades de The Forgotten Sands es que, aunque comparte título, la experiencia varía según la plataforma:
- Xbox 360 y PlayStation 3 ofrecen un juego en tercera persona con escenarios abiertos y combates fluidos, explotando al máximo el potencial gráfico de la generación.
- Nintendo DS y PSP presentan versiones más enfocadas a la acción y plataformas, con controles adaptados y niveles diseñados para las características de cada consola portátil.
- Wii introduce controles de movimiento para las acrobacias y ataques, aportando una experiencia más interactiva.
Esta variedad hizo que el juego llegase a públicos muy distintos, desde quienes buscaban una aventura profunda en consolas de sobremesa, hasta los que preferían partidas rápidas en portátiles.
Un legado que aún se recuerda
Aunque The Forgotten Sands no fue tan revolucionario como la entrega original de Las arenas del tiempo, sigue siendo un título querido por fans que disfrutaron de su regreso a un mundo de fantasía lleno de saltos imposibles, enemigos formidables y una banda sonora que acompañaba cada momento con la intensidad adecuada.
Además, supuso un puente importante entre la trilogía original y los posteriores reinicios de la saga, manteniendo vivo el interés por el Príncipe y su universo.
15 años después: una aventura para revivir
A quince años de su estreno, Prince of Persia: The Forgotten Sands sigue siendo una aventura que merece la pena recordar y, por qué no, revisitar. Su mezcla de plataformas, acción y narrativa sigue funcionando, y es un buen ejemplo de cómo una saga clásica puede adaptarse a diferentes estilos y tecnologías sin perder su esencia.