La feria Retrobarcelona alcanza en 2025 su décima edición, consolidándose como uno de los eventos más relevantes dedicados al videojuego clásico y la cultura digital en España. Tras reunir a más de 6.000 asistentes en su última edición, este año se espera superar esa cifra con una propuesta más ambiciosa, variada y didáctica.
Dirigido tanto al público general como a centros educativos y familias, el evento apuesta por unir entretenimiento con divulgación histórica, visibilizando el valor cultural del videojuego como medio artístico e interactivo.

Un espacio renovado para redescubrir el pasado
Galardonado por segundo año consecutivo con el premio al Mejor Evento de Videojuegos Retro en España, otorgado por DeVuego, Retrobarcelona amplía su superficie hasta los 6.000 m² —1.000 más que en la edición anterior—. Este crecimiento permite ofrecer una experiencia aún más completa, con 300 puestos en modalidad de juego libre, el doble de arcades originales y una zona retro donde convivirán videoconsolas, ordenadores clásicos, máquinas recreativas, pinballs y más.
Este año, el cartel del evento rinde homenaje al PC como plataforma clave en el desarrollo de los videojuegos durante las décadas de los 80 y 90. Como complemento visual perfecto, los visitantes podrán fotografiarse junto al mítico DeLorean de Regreso al Futuro, que celebra también sus 40 años.
Actividades para todas las edades y niveles de experiencia
La oferta jugable se enriquece con más de 250 equipos originales, futbolines, billares y recreativas completamente funcionales. Además, comunidades y asociaciones especializadas de toda España participarán con espacios temáticos decorados con monitores CRT, mandos originales y ambientación de época, recreando de forma fiel los años dorados del videojuego.
Por otro lado, los torneos volverán a ser una pieza central del evento. Con inscripción gratuita a través de la web oficial, se podrá competir en títulos como Mario Kart: Double Dash, Ultra Street Fighter IV o Tetris Effect, todos ellos con hardware original. A esto se suma la presencia de más de 30 expositores que conformarán el mayor mercadillo retro del país, con consolas, merchandising, piezas de colección y material especializado.
Invitados internacionales para un aniversario inolvidable
Con motivo del décimo aniversario, Retrobarcelona contará con invitados de excepción. Destaca la presencia de John Romero, figura clave en la historia del videojuego por su trabajo en títulos como DOOM, Quake y Wolfenstein 3D. Los asistentes tendrán la oportunidad de asistir a su charla y conseguir ejemplares firmados.
Conciertos en directo con sabor retro
La música tendrá un papel destacado con dos conciertos programados en el escenario principal:
- Elesky, pianista y creadora de contenido conocida por sus versiones épicas de bandas sonoras de videojuegos.
- Tiaviolí Gaming, artista que fusiona música clásica con cultura pop y videojuegos en una puesta en escena única.
Ambos espectáculos buscan conectar generaciones a través de la emoción de la música retro.
Homenajes al legado del videojuego catalán
El evento también conmemorará el 40º aniversario de Guillem de Berguedà (1985), considerado el primer videojuego en catalán. La charla homenaje, a cargo de Gina Tost y Albert Murillo, abordará su impacto en la historia del software local y la cultura digital.
Asimismo, Retrobarcelona dedicará una conferencia especial al 40º aniversario de Gaelco, empresa catalana clave en la industria recreativa nacional. Su catálogo, con clásicos como World Rally, Alligator Hunt y Thunder Hoop, marcó una época en los salones arcade españoles.
Game Jump FP 2025: formación e innovación desde las aulas
Por segundo año consecutivo, Retrobarcelona acoge la Game Jump FP 2025, una game jam educativa promovida por el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya. Durante 48 horas, 30 alumnos de Formación Profesional especializados en videojuegos desarrollarán prototipos jugables en formato retro.
Esta iniciativa fomenta el trabajo en equipo, la creatividad y la formación técnica. La presentación final de los proyectos se celebrará en el escenario principal, donde se entregarán premios al Mejor Juego, Mejor Jugabilidad y Mejor Dirección de Arte, evaluados por un jurado profesional del sector y representantes institucionales.
Cataluña se reafirma como polo de desarrollo y formación en videojuegos
La Game Jump FP forma parte de las acciones de la Taula del Videojoc, una iniciativa que reúne a más de 40 entidades para impulsar la profesionalización y crecimiento del sector en Cataluña. Gracias a este tipo de propuestas, el territorio sigue consolidándose como un referente estatal y europeo en el ámbito del videojuego.