El videojuego Shadows of the Afterland, aún en desarrollo, continúa desvelando detalles de su mundo narrativo y progreso técnico. Esta semana, sus creadores han presentado a Sebas, un nuevo personaje clave dentro de la historia, al tiempo que han compartido los resultados de sus recientes sesiones de pruebas con jugadores.
Sebas, un mecánico entre sombras y deudas
Sebas es un mecánico de 50 años, inconfundible por su bigote, su cabello oscuro y una vestimenta inspirada en los talleres madrileños de los años 50. Criado en un barrio obrero de la capital y marcado por su paso por el ejército, Sebas ha desarrollado una visión del mundo donde prima la supervivencia, lo que a menudo lo lleva a tomar decisiones moralmente cuestionables.
A pesar de su actitud cordial y su habilidad con las herramientas, arrastra una deuda de juego significativa que lo obliga a aceptar encargos poco recomendables. Cuando no trabaja o intenta mantenerse a flote económicamente, disfruta jugando al dominó o comentando con entusiasmo los partidos del Atlético de Madrid con su amigo Suso.
Avances destacados tras las pruebas con jugadores
El equipo de desarrollo ha confirmado que ya se han llevado a cabo varias sesiones de pruebas con jugadores. A partir de ellas, se han recopilado cerca de 180 aspectos a mejorar, de los cuales 60 ya han sido solucionados.
Entre los avances más destacados se encuentra la puesta en marcha del juego desde Steam en Windows, Mac y Linux, con pruebas realizadas directamente mediante claves de testeo. Además, el equipo ha implementado el soporte completo para voces en off en el nuevo motor del juego, una funcionalidad que inicialmente no estaba prevista por limitaciones presupuestarias.
El apartado artístico también avanza con paso firme. El ilustrador Emilio ha completado un nuevo fondo y trabaja ya en las dos últimas escenas del juego, una de ellas prácticamente finalizada.
Llamado a la comunidad: listas de deseados en Steam
El equipo ha aprovechado esta actualización para invitar a la comunidad a añadir Shadows of the Afterland a su lista de deseados en Steam. Cuantas más personas lo hagan, mayor visibilidad alcanzará el título en la plataforma.
Asimismo, animan a los aficionados al género de aventuras gráficas a compartir el proyecto en sus comunidades. La difusión es fundamental para garantizar el éxito de este desarrollo independiente.