El próximo 22 de noviembre, GTM Ediciones y PLAION España pondrán a la venta el libro Sinclair ZX Spectrum: Compendio Visual, una obra que explora los clásicos juegos del emblemático sistema ZX Spectrum y su inconfundible estilo gráfico. Este lanzamiento se une al ya anunciado libro de arte Más allá del arte de Spectrum, desde Azpiri hasta hoy. Además, aquellos que reserven cualquiera de estos dos libros en las cadenas de tiendas habituales obtendrán un 5% de descuento sobre el precio final.

Detalles del libro
Páginas: 304
Encuadernación: Tapa dura, cosido en hilo con camisa / 4 cintas de lectura
Tamaño: 170 x 230 mm
Papel: 125 gramos, lacado
Idioma: Textos en castellano
Lanzamiento: 22/11/2024
PVPR: 36,95€
Adaptación y lanzamiento junto a una recreación moderna
GTM Ediciones se ha encargado de la adaptación al castellano del libro, originalmente publicado por Bitmap Books. El lanzamiento del compendio coincidirá con la llegada de The Spectrum, una recreación moderna del clásico ZX Spectrum de 1982, desarrollada por Retro Games Ltd., líderes en la producción de ordenadores domésticos reimaginados.
Características de la edición
El libro cuenta con 304 páginas a todo color, tapa dura y cosido en hilo con camisa. Los textos están completamente en castellano, y se venderá por un precio recomendado de 36,95 €.
Un homenaje a los clásicos del ZX Spectrum
Sinclair ZX Spectrum: Compendio Visual ofrece un recorrido por algunos de los juegos más icónicos de la consola, con imágenes que destacan el inconfundible estilo gráfico del Spectrum. Además, incluye una serie de anécdotas y recuerdos de los artistas y desarrolladores responsables de estos títulos, con comentarios de figuras destacadas como los hermanos Stamper, Dave Perry, Bo Jangeborg, los gemelos Oliver, Matthew Smith, Dawn Drake y Andrew Hewson, entre otros.
Entrevistas exclusivas y mirada a la escena actual
El libro también presenta entrevistas con algunos de los artistas más influyentes de la época y perfiles de los principales editores de videojuegos. Además, ofrece una visión sobre el mercado de clones del ZX Spectrum en Rusia y Europa del Este, y examina la escena “homebrew”, que continúa desarrollando nuevos juegos para esta plataforma hoy en día.