Se dice pronto, pero ya han pasado 17 años desde que Tales of Vesperia llegó por primera vez a nuestras vidas. Fue un 7 de agosto de 2008 cuando este JRPG vio la luz en Xbox 360 en Japón, y meses más tarde, en otros territorios. Más adelante, la versión mejorada para PlayStation 3 completaría la experiencia, aunque muchos tuvimos que esperar años hasta poder disfrutarla en condiciones gracias a la Definitive Edition.
Hoy, Vesperia no es solo un juego más dentro de la saga Tales of. Para muchos, fue su primer contacto con este universo. Para otros, sigue siendo el mejor. Pero, sobre todo, es un título que nos marcó, que nos dejó personajes inolvidables, momentos emocionantes y una historia que, 17 años después, sigue muy presente.
Yuri Lowell: un héroe diferente
En Tales of Vesperia acompañábamos a Yuri Lowell, un exsoldado que no estaba dispuesto a quedarse de brazos cruzados mientras el mundo se caía a pedazos. Su carácter directo, irónico y maduro chocaba con el perfil habitual de protagonista de JRPG, y precisamente por eso caló tan hondo.
Yuri no actuaba por obligación ni por destino, sino por convicción. Tenía sus propias normas, y eso le daba una fuerza especial. Junto a él, conocíamos a un grupo de personajes que todavía hoy seguimos recordando con cariño: Estelle, Rita, Karol, Judith, Raven, y por supuesto, el inseparable Repede, su fiel perro con pipa incluida.
La química entre los personajes, las escenas opcionales (las famosas skits) y las pequeñas conversaciones mientras viajábamos hacían que el grupo se sintiera real, como si formásemos parte de él.
Un mundo vivo y lleno de encanto
Más allá de su historia, Vesperia nos ofrecía un mundo amplio, colorido y lleno de vida. Su estética anime, su estilo cel shading y la dirección artística de Kōsuke Fujishima lograban algo mágico: que la aventura se sintiera ligera, pero a la vez profunda.
El juego no necesitaba gráficos hiperrealistas ni efectos espectaculares. Con su estilo visual limpio, su música atmosférica y sus escenarios variados, nos invitaba a perdernos durante horas sin necesidad de prisas. Y lo hacía sin agobiar, sin exigencias. Simplemente te dejaba disfrutar.
Combates llenos de ritmo y estrategia
El sistema de combate era otra de sus grandes virtudes. En tiempo real, con libertad de movimiento, combos personalizables y artes especiales que podías encadenar sin descanso. Todo tenía un ritmo adictivo y satisfactorio, que evolucionaba a medida que desbloqueabas nuevas habilidades.
Además, permitía jugar en modo cooperativo local, lo que añadía un plus de diversión si tenías a alguien cerca con quien compartir la aventura. Pocos JRPG ofrecían esa posibilidad, y Vesperia lo hacía con naturalidad.
La versión definitiva que tardó en llegar
Una de las grandes frustraciones de los fans fue que la versión de PlayStation 3, que incluía más contenido, dos personajes jugables extra (entre ellos Flynn) y muchas escenas nuevas, nunca salió de Japón en su momento. Durante años, se convirtió en una versión casi mítica, inalcanzable para la mayoría de jugadores occidentales.
Afortunadamente, en 2019 llegó Tales of Vesperia: Definitive Edition, una versión remasterizada para PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC. Por fin podíamos disfrutar del juego completo, con textos en español y mejoras visuales, como siempre debió haber sido. Para muchos fue una oportunidad de revivir la historia. Para otros, fue la primera vez que descubrían esta maravilla.
Un legado que sigue vivo
Aunque han pasado casi dos décadas, Vesperia sigue teniendo un lugar muy especial en el corazón de los fans. Cada vez que Bandai Namco lanza una nueva entrega, como Tales of Arise o Tales of Berseria, son muchos los que siguen mirando atrás y comparando con cariño.
Yuri Lowell sigue apareciendo en los primeros puestos de popularidad entre los personajes de la saga. El grupo protagonista se sigue recordando con emoción. Y la historia, aunque sencilla en apariencia, sigue ofreciendo reflexiones sobre justicia, responsabilidad y libertad que siguen siendo igual de actuales.
17 años después, seguimos recordando
No todos los juegos logran mantenerse frescos con el paso del tiempo. Pero Tales of Vesperia no solo ha resistido, sino que ha envejecido con elegancia. Hoy, 17 años después, sigue siendo un ejemplo perfecto de lo que puede ofrecer un buen JRPG: emoción, personajes entrañables, combates adictivos y una aventura que se queda contigo.
Para quienes lo jugaron en su momento, hablar de Vesperia es como abrir una caja de recuerdos. Para quienes aún no lo han jugado, sigue siendo una experiencia que merece la pena vivir.