El estudio británico Cardboard Sword, junto al editor PLAION, ha anunciado la fecha de lanzamiento de su primer videojuego, el esperado título independiente The Siege and the Sandfox. El juego estará disponible el 20 de mayo de 2025 y se podrá adquirir en Steam, Epic Games Store, GOG y Humble por un precio de 14,99 €. La noticia ha llegado acompañada de un nuevo tráiler que ofrece un adelanto de su propuesta visual y jugable.
Una aventura de sigilo y parkour ambientada en un mundo desértico
En The Siege and the Sandfox, los jugadores asumen el rol del Kasha’I, un héroe que pertenece a un linaje ancestral de protectores del reino. El protagonista debe enfrentarse a la traición y al peligro mientras recorre los pasillos del palacio real de Kariman, una ciudad que se encuentra sitiada por fuerzas enemigas. A lo largo de su viaje, el Kasha’I se adentra en mazmorras subterráneas donde se ocultan secretos antiguos y amenazas que provienen de las arenas del desierto.
El juego combina mecánicas clásicas del género Metroidvania con una jugabilidad centrada en el sigilo y el movimiento ágil, permitiendo a los jugadores ejecutar maniobras de parkour para esquivar trampas, acceder a zonas ocultas y evitar la confrontación directa.
Una dirección artística marcada por el detalle
El apartado visual de The Siege and the Sandfox ha sido una de las prioridades del equipo de desarrollo desde sus primeras etapas. Según palabras de Olly Bennett, director ejecutivo de Cardboard Sword, gran parte de las decisiones narrativas y mecánicas nacieron a partir del estilo artístico. El juego destaca por su pixel art retro creado fotograma a fotograma, que se ve realzado por el uso de mapas normales pintados a mano y efectos de iluminación conseguidos gracias al motor Unreal Engine.
Diseño de sonido y controles para una experiencia fluida
La atmósfera de The Siege and the Sandfox se apoya en un diseño sonoro dinámico y envolvente, que juega un papel clave para aumentar la tensión en los momentos más críticos. El sistema de control ha sido desarrollado para ofrecer movimientos suaves y precisos, lo que permite encadenar acciones sin interrupciones.
Además de evitar enemigos y sortear trampas, los jugadores se encontrarán con una variedad de personajes con los que podrán interactuar, ayudando a dar forma a una narrativa que se expande a medida que se avanza por los distintos niveles del juego.
Una apuesta independiente por el sigilo en dos dimensiones
Con este debut, Cardboard Sword busca ofrecer una visión nueva del género de plataformas y sigilo, con una jugabilidad basada en la astucia y la observación. The Siege and the Sandfox es una obra pensada tanto para quienes disfrutan de las experiencias meticulosas como para quienes buscan una propuesta artística cuidada y coherente.