El publisher Dojo System y el editor físico Tesura Games anuncian su colaboración con el desarrollador TonyGameDev para llevar The Sinking Forest en edición física a PlayStation 5. Esta edición especial transportará a los jugadores al corazón del Japón rural, en un viaje lleno de misterio, oscuridad y horror psicológico.
Una historia marcada por el folclore japonés y el miedo
En The Sinking Forest, el jugador toma el papel de un joven que busca desesperadamente a su hermana Sayuri, desaparecida sin dejar rastro. Ni llamadas, ni señales. Solo silencio. Esta búsqueda lo lleva a un bosque inquietante, donde la realidad se distorsiona y el miedo acecha a cada paso. Lo que comienza como una investigación se convierte en una pesadilla, en la que cada sombra guarda una amenaza y cada rincón podría ser el último.
Terror con identidad visual de nueva generación
El juego destaca por su impresionante apartado técnico impulsado por Unreal Engine 5. Los escenarios detallados, los efectos de iluminación avanzados y la cuidada ambientación elevan la experiencia de terror, haciendo que cada paso sea tan visualmente impactante como emocionalmente perturbador.
Sobrevive… si puedes
A diferencia de otros relatos psicológicos donde solo queda huir, aquí se podrá hacer frente al peligro. El sistema de juego incluye encuentros con enemigos letales y mecánicas de defensa que exigen reflejos, sangre fría y valentía. Cada decisión puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Una ambientación que honra el terror japonés
La estética y el diseño están inspirados en leyendas y elementos tradicionales del folclore japonés. Desde templos olvidados hasta senderos cubiertos de neblina, cada localización añade profundidad y tensión al relato, construyendo una experiencia inquietante y profundamente arraigada en la cultura del país del sol naciente.
Contenido de la Edición Estándar para PlayStation 5
La versión física de The Sinking Forest para PlayStation 5 incluirá:
- Juego completo en disco
- Portada reversible con arte alternativo
- Talismán Ofuda como objeto de colección
