Noticias

Un siglo de animación japonesa, ya disponible para reservar

Hoy en día, la animación japonesa se ha convertido en una parte esencial de la cultura popular a nivel mundial como nunca antes. Desde los prestigiosos estudios de Hollywood hasta las plataformas en línea, las principales compañías de entretenimiento están apostando por este medio, cuyos elementos visuales forman parte del imaginario de múltiples generaciones de espectadores.

Evolución de la animación japonesa

Si bien es un reflejo de la cultura japonesa, la animación de este país tiene sus raíces en los experimentos cinematográficos occidentales de finales del siglo XIX. Un siglo de animación japonesa, un viaje que se remonta a sus inicios, explora los hitos que han moldeado tanto a los creadores como al público de este medio hasta la actualidad.

A lo largo de cien años, ha habido avances tecnológicos, la proliferación de diferentes géneros, cambios económicos, obras y artistas destacados, éxitos y fracasos, y el reconocimiento mundial por parte del público y la crítica. Este territorio inexplorado se ha convertido en un El Dorado económico y cultural, aunque en la actualidad sus recursos parecen haber disminuido. Un siglo de animación japonesa es una invitación para todos, tanto novatos como fanáticos, a revivir esta apasionante aventura y entender cómo este medio se ha instalado de manera definitiva en nuestra vida cotidiana.

A partir del 9 de noviembre, Un siglo de animación japonesa estará disponible en librerías y grandes superficies, pero ya tienes la oportunidad de reservar tu ejemplar en heroesdepapel.es, donde recibirás de regalo una lámina y un marcapáginas exclusivos.

Reservar tu ejemplar en héroes de papel

Un volumen que recoge los avances tecnológicos, proliferación de géneros, cambios económicos, grandes obras y artistas, éxitos y fracasos de un medio instalado definitivamente en nuestra cultura. Reserva ya tu ejemplar en heroesdepapel.es y llévate de regalo una lámina y un marcapáginas exclusivos

Sobre los autores de «Un siglo de animación japonesa»

PHILIPPE BUNEL

Philippe Bunel, nacido en 1985, creció rodeado de las obras que marcaron su juventud y más tarde estudió cine, lo que lo llevó a involucrarse en diversos proyectos audiovisuales. Su determinación por compartir su pasión lo llevó a participar en la creación de proyectos web centrados en el cine de género (Cinéfuzz) y la animación japonesa (Bakast). Además, se convirtió en columnista asiduo en las revistas especializadas AnimeLand y AnimeLand X-tra y participó en la obra titulada «Ghibli, los artesanos del sueño». Antes de embarcarse en la creación de «Un siglo de animación japonesa», también escribió el libro de análisis «Access», enfocado en la serie «Ghost in the Shell: Stand Alone Complex».

MATTHIEU PINON

Matthieu Pinon, nacido en 1977, creció siendo espectador de programas de animación franceses como «Récré A2» y «Club Dorothée». Comenzó su carrera en el ámbito de la educación pública, pero pronto la dejó de lado para convertirse en periodista especializado en mangas y animación japonesa. Durante mucho tiempo colaboró con las revistas especializadas AnimeLand y Coyote Mag, y se dedicó a desentrañar los orígenes de estos medios, que hoy en día son imprescindibles para el público francés, en obras como «Historia(s) del manga moderno» y «Un siglo de animación japonesa». Asimismo, exploró diversas facetas de la vida cotidiana en Japón en trabajos como «108 estrellas de Japón» y «Un año en Japón».

¿Quieres enterarte de todas las novedades? Échale un vistazo a otras noticias.

Rulernakano

About Author

Amante de los juegos de Rol en general, crecí con un mando en la mano y desde entonces nunca lo he soltado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

1366 2000
Noticias

Actualización Next-Gen de The Witcher 3

La esperada actualización del buque insignia de CD Projekt RED llegará a PC y consolas de nueva generación puntito para
Artículos Noticias

Cómo ver tu resumen anual de Steam y conocer tus estadísticas.

Steam ha lanzado una página para poder consultar las estadísticas de tus juegos más jugados, cuanto tiempo has usado un