Noticias

Yotsuba Interactive, el nuevo sello editorial en Neon Noroshi

La agencia japonesa-sueca de marketing de videojuegos independientes Neon Noroshi ha anunciado el lanzamiento de su nuevo sello editorial: Yotsuba Interactive. Fundado por la directora ejecutiva Tomoko Miya, este nuevo brazo editorial busca ofrecer experiencias que se sientan profundamente personales, como si el juego hubiese sido creado especialmente para cada jugador.

Un nombre que evoca descubrimientos únicos

El nombre Yotsuba, que en japonés significa “trébol de cuatro hojas”, fue elegido con la intención de transmitir la emoción que siente un niño al encontrar uno de estos tréboles por primera vez. En una industria saturada de títulos, Yotsuba Interactive aspira a destacar juegos que provoquen esa chispa de asombro, juegos que marquen la diferencia no por su tamaño, sino por su autenticidad emocional.

Primer juego en camino: I Write Games Not Tragedies

Como parte de su estreno en el sector editorial, Yotsuba Interactive mostrará su primer título, I Write Games Not Tragedies, durante el evento BitSummit The 13th Summer of Yokai que se celebrará en Kioto el próximo mes. El juego, cuyo lanzamiento está previsto para finales de 2025, está desarrollado por los estudios independientes Studio Wife y Cornmandog, fundados por dos desarrolladoras que, tras estudiar juntas en Londres, hoy viven en el Reino Unido y Hong Kong, respectivamente.

Una historia en tres actos a ritmo de punk y emoción

I Write Games Not Tragedies se presenta como una mezcla entre novela visual y juego de ritmo, y sigue el recorrido emocional del protagonista Ash a lo largo de tres etapas vitales. En primer lugar, el jugador lo acompañará durante su fase de “baby bat” en los años 2000, con referencias claras a las subculturas emo y gótica. Posteriormente, se explorarán sus conflictos personales y adicciones durante la década de 2010. Finalmente, el relato se traslada a los años 2020, donde Ash, ya como un “elder emo”, busca nuevas respuestas sobre el sentido de la vida.

Asimismo, el juego invita al jugador a no solo seguir el ritmo de las canciones, sino también a expresar literalmente su frustración, incluyendo secciones en las que deberá gritar para alcanzar la mejor puntuación. Esta mecánica, inspirada en la actitud punk, añade una capa catártica y muy original al sistema de juego.

Un homenaje musical con alma independiente

El título del juego, I Write Games Not Tragedies, es una referencia directa a la canción “I Write Sins Not Tragedies”, lanzada en 2005 por la banda estadounidense Panic! At The Disco. Sin embargo, lejos de quedarse en la nostalgia, esta nueva obra busca construir algo auténtico y generacional a partir de sus influencias.

Con este primer título, Yotsuba Interactive deja clara su intención de apoyar proyectos profundamente personales, de fuerte identidad estética y emocional. Sin duda, este será un estreno que dará que hablar en el panorama independiente de 2025.

Kora

About Author

Kora, la adorable y carismática mascota oficial de Punto de Respawn, no solo representa nuestra comunidad vibrante y apasionada por los videojuegos, sino que también se dedica a mantenerte informado con las últimas novedades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

AFK Journey recibe una nueva y emocionante actualización
Noticias

AFK Journey recibe una nueva y emocionante actualización

  • 19 enero, 2025
Farlight Games, en colaboración con Lilith Games, ha lanzado una nueva actualización para el exitoso juego AFK Journey. Este contenido
8-Bit Adventures 2 recibe un emocionante contenido gratuito post-juego
Noticias

8-Bit Adventures 2 recibe un emocionante contenido gratuito post-juego

  • 19 enero, 2025
Tras su debut en consolas en octubre, 8-Bit Adventures 2, un homenaje a la era dorada de los JRPGs, ha