Guías

Visions of Mana: ¿Qué tan asequible es su platino?

Si te gustan los JRPG con combates rápidos, exploración mágica y un mundo colorido que recuerda a los clásicos de la era PS2, Visions of Mana es una aventura muy disfrutable. Su platino no es complicado, pero tiene una pequeña trampa que podrías pasar por alto si no estás atento. Aquí te lo explico todo para que no pierdas tiempo y disfrutes el viaje.

Tiempo estimado para el Platino

Entre 30 y 40 horas. Es un platino bastante asequible, sin trofeos absurdamente largos ni tareas repetitivas. Todo se puede completar después de acabar la historia, así que puedes jugar a tu ritmo sin miedo.

¿Es difícil?

Nada que temer: la dificultad ronda un 3/10. El combate es accesible, los coleccionables son manejables y casi todo se consigue sin guías… excepto por un jefe final que requiere un poco de atención (y un cambio de dificultad a tiempo). Pero tranquilo, que con un guardado extra lo solucionas sin problemas.

Trofeos perdibles

Solo hay uno, pero es importante:
Engendro cataclísmico – Derrota a Aeve Zalaha en dificultad Difícil durante el postgame. Este jefe aparece al final del epílogo, y solo suelta el trofeo si lo enfrentas en Difícil. ¿La clave? Guarda en una ranura aparte justo antes del combate, sube la dificultad y listo. Si no lo haces y lo derrotas en Normal, tendrás que repetir todo el juego.

¿Qué tipos de trofeos hay?

Historia principal (10 trofeos)

Básicamente, avanzar en la historia principal y completar los capítulos.

Coleccionables y exploración (6 trofeos)

  • Abrir 100 cofres del tesoro
  • Completar el bestiario
  • Interactuar con todas las elementitas
  • Desbloquear todos los puntos de viaje rápido

Misiones secundarias y tareas (5 trofeos)

  • Derrotar a todos los monstruos insignes (los enemigos tochos)
  • Completar todos los cobijos de espíritus
  • Descubrir todas las ruinas antiguas
  • Superar todos los desafíos de los aerios elementales (con Val y su ataque cargado se hace más llevadero)
  • Encontrar a Cactolillo en todas sus ubicaciones

Combate y habilidades (5 trofeos)

  • Desbloquear una habilidad en el tablero elemental
  • Completar el tablero elemental de una clase
  • Completar todos los tableros de un personaje
  • Desbloquear todas las clases para cada personaje
  • Cambiar de clase por primera vez

Trofeos misceláneos (5 trofeos)

  • Acumular 500.000 lucres (la moneda del juego)
  • Intercambiar núcleos por semillas de habilidad 30 veces
  • Obtener 132 artículos usando el sirope úrsido (el moco naranja, sí)
  • Derrotar al gazapo maligno (mejor dejarlo para el final)
  • Fracturar el punto débil de un enemigo

Consejos para no perder tiempo

  • No te líes explorando a fondo desde el principio: hay zonas que no podrás completar hasta tener ciertas habilidades.
  • Sigue una guía de los Cactolillos mientras avanzas en la historia, así te ahorras volver atrás luego.
  • Con 100 cofres es suficiente para el trofeo, no hace falta volverse loco.
  • Ahorra el sirope úrsido y gástalo en los objetos más baratos. Si compras los caros, vas a tener que farmear más.
  • Rompe todas las vasijas que veas por el camino: dan dinero fácil.
  • Val con su ataque manteniendo el botón triángulo es de lo más roto del juego. Abusa de eso.

Plan recomendado para el platino

  • Disfruta la historia a tu ritmo, sin preocuparte demasiado por los trofeos.
  • Guarda antes del jefe final del postgame, cambia la dificultad a Difícil y consigue el único trofeo perdible.
  • Una vez terminada la historia, ve a por los coleccionables, las ruinas, los desafíos y las misiones secundarias.
  • Mejora a tus personajes, desbloquea todas las clases y habilidades, y completa sus tableros.
  • Limpia los trofeos misceláneos y derrota al gazapo maligno para cerrar.

¿Entonces, merece la pena?

Sí, mucho. El platino de Visions of Mana es una experiencia tranquila, sin estrés, perfecta para quienes quieren completar un JRPG sin enredarse en sistemas complejos ni combates imposibles. Salvo por un único trofeo perdible (que se evita con un simple guardado), el resto fluye solo mientras juegas. Si te gusta el estilo visual encantador, la música relajante y un toque nostálgico de aventura clásica, este platino se convierte en uno de esos que da gusto sacar.

kike.games

About Author

Amante de los videojuegos desde que tengo memoria, coleccionista de platinos y trofeos. Amor incondicional por los JRPGs, Assassins Creed Y Pokemon.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Indiana Jones: ¿Qué tan asequible es su platino?
Guías

Indiana Jones: ¿Qué tan asequible es su platino?

Si eres fanático de Indiana Jones y la aventura, Indiana Jones y el Gran Círculo te va a atrapar. El
Pirate Yakuza in Hawaii: ¿Qué tan asequible es su platino?
Guías

Pirate Yakuza in Hawaii: ¿Qué tan asequible es su platino?

Si eres fan de la saga, con Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii, ya sabes lo que puedes esperar: