Morteshka, el estudio indie ruso conocido por títulos como Black Book y The Mooseman, regresa con una nueva aventura de terror inspirada en la tradición popular eslava. One-Eyed Likho estará disponible en Steam a partir de hoy, y nos invita a adentrarnos en un mundo sombrío donde el infortunio tiene forma y nombre propios.
Un descenso en primera persona hacia la desgracia
Ambientado en una remota región del siglo XIX, One-Eyed Likho nos sitúa en un paisaje monocromático donde la miseria y el miedo se funden con la niebla de los bosques. La historia gira en torno al mito del Likho, una criatura tuerta que representa la mala suerte, y cuya presencia marca el destino del protagonista.
Jugamos desde una perspectiva en primera persona, con una mecánica central que gira en torno al uso de cerillas: encender fuego nos permite iluminar el entorno, resolver puzles y mantener la oscuridad a raya. No llevamos armas, ni aliados; solo el temor constante a lo que se oculta más allá del círculo de luz. Conforme avanzamos, la búsqueda de respuestas se transforma en un intento desesperado por comprender y sobrevivir a la maldición que nos consume. Pero el tiempo se agota, y el Likho está cada vez más cerca.


Estilo visual y narrativa en clave oscura
El juego destaca por su apuesta estética: una cuidada escala de grises da forma a bosques densos, cabañas en ruinas y un ambiente de descomposición que encaja con la narrativa de desesperanza. El folclore eslavo se convierte aquí en un catalizador para explorar temas como el destino, la culpa y el peso de las leyendas que se resisten a morir.
La propuesta de Morteshka vuelve a combinar historia, mitología y ambientación con una fórmula propia que ya vimos en sus anteriores obras, pero esta vez bajo el prisma del horror más atmosférico y opresivo. One-Eyed Likho se lanza hoy mismo en PC, disponible a través de Steam apenas unas horas después de la publicación de esta noticia.


