Gameloft ha anunciado hoy una importante evolución para March of Empires, su clásico juego de estrategia medieval. El título ha migrado oficialmente a Unreal Engine, el motor gráfico de Epic Games, lo que marca un antes y un después en su larga trayectoria. Este cambio trae consigo mejoras clave para toda la comunidad, incluyendo mayor estabilidad, mejores gráficos, ciclos de actualización más ágiles y nuevas opciones de personalización.

«Estamos invirtiendo en el futuro del juego, y este cambio a Unreal Engine es una señal clara para nuestros jugadores de que March of Empires ha llegado para quedarse (…) También estamos apostando por el futuro de nuestra licencia y esta actualización sienta las bases para mejoras aún más ambiciosas en los próximos años»
Viktor Stankov, director de producción en Gameloft
Según detalla el equipo, esta transición no solo responde a necesidades técnicas, sino también a demandas de los propios jugadores, como confirma Deyan Trichkov, director de Live Games: “Estamos atendiendo las solicitudes de toda la vida de nuestra comunidad en cuanto a rendimiento, calidad e innovación, y esto es solo el comienzo”.
Cambios clave con la llegada de Unreal Engine
Con este nuevo motor, March of Empires incorpora las siguientes mejoras:
- Estabilidad mejorada: Las fusiones de servidores, los eventos a gran escala y las actualizaciones funcionan hasta un 70% más fluidamente, reduciendo la latencia, los errores técnicos y las interrupciones.
- Actualizaciones más rápidas: El equipo puede ahora lanzar nuevas funciones hasta tres veces más rápido que antes.
- Gráficos completamente en 3D: El mundo medieval del juego se vuelve más espectacular y envolvente, con entornos dinámicos y efectos visuales de alta calidad.
- Más personalización y profundidad: El nuevo entorno técnico permite desarrollar sistemas jugables más complejos y ampliar las opciones estratégicas.
Una conquista que evoluciona
En March of Empires, los jugadores lideran una facción medieval para extender su dominio por territorios rivales. La estrategia es clave: habrá que enviar ejércitos, construir estructuras, forjar alianzas (o romperlas) y competir por los Asientos del Poder, zonas clave del mapa que otorgan ventajas únicas al controlarlas. Además, podrán crear campeones para liderar sus tropas y explorar el mundo en busca de secretos y riquezas ocultas. La actualización ya está disponible para todos los jugadores. Esta nueva era de March of Empires promete mantener viva su comunidad mientras se abren las puertas a futuras mejoras todavía más ambiciosas.