La industria del videojuego ucraniana vuelve a tener presencia destacada en gamescom. Tras su paso por las ediciones de 2023 y 2024, el Pabellón de Ucrania estará de nuevo en Colonia del 20 al 24 de agosto de 2025, con más de una decena de empresas que representan el desarrollo, los servicios creativos y la innovación tecnológica del país.
La iniciativa está organizada por Games Gathering, Burny Games y VG Entertainment, y se ubicará en el Hall 04.1, Área de negocios, Stand C-020g del recinto Koelnmesse. Durante el evento, estudios y proveedores ucranianos presentarán sus últimos proyectos y soluciones, reforzando así su papel dentro del panorama internacional del videojuego.
«No solo estamos creando un espacio para hacer negocios. Estamos construyendo un frente unido para mostrarle al mundo que el desarrollo de videojuegos en Ucrania es fuerte, resiliente y está lleno de talento»
Elena Lobova, jefa de Alianzas Estratégicas en Burny Games
Estudios con experiencia, nuevos proyectos y nombres clave
En la sección de desarrolladores, la representación ucraniana incluye tanto nombres veteranos como equipos emergentes. GSC Game World encabeza la lista con S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chornobyl, su nuevo título que este año ha sido reconocido como embajador digital de Ucrania, destacando su impacto internacional más allá del entretenimiento.
Otro participante clave es Frogwares, el estudio tras la saga Sherlock Holmes y The Sinking City, que actualmente desarrolla The Sinking City 2, una ambiciosa mezcla de survival horror e investigación detectivesca.
También forman parte del pabellón:
- VG Entertainment, que presentará Forest Reigns, un FPS ambientado en un París postapocalíptico dominado por un bosque mutante.
- Burny Games, especializada en juegos de rompecabezas móviles, con títulos como Colorwood Sort o Playdoku.
- AB Games, creadores de Hidden City, uno de los juegos hidden object más jugados del mundo.
- Farom Studio, que ofrece servicios integrales de desarrollo de videojuegos, desde el concepto hasta la producción AAA.
- PlayToMax, con experiencia en juegos HTML5 y anuncios jugables multiplataforma.
- Templar Order, estudio indie que trabaja en Armageddonica, un híbrido entre hack’n’slash y RTS para PC y consolas.
- The Future Entertainment Company, centrado en títulos de acción con fuerte identidad creativa.


Servicios publicitarios y tecnológicos al servicio del sector
El pabellón también contará con empresas que ofrecen soluciones clave para la industria. Es el caso de adWMG, división de WMG International, enfocada en promoción programática y monetización de videojuegos en entornos web, apps y televisión conectada. Junto a ellos estará Mobihunter, agencia especializada en marketing móvil, adquisición de usuarios y campañas con influencers en plataformas como TikTok, Google Ads y Meta.
Completa la organización del espacio Games Gathering, una de las conferencias de desarrollo B2B más importantes de Europa del Este, y que también actúa como motor del pabellón ucraniano en la feria alemana.
Con esta presencia diversa, Ucrania refuerza su compromiso con el desarrollo creativo y tecnológico, demostrando que su industria del videojuego sigue creciendo pese a las dificultades. Se espera que en los próximos días se anuncien más participantes.