La guerra vuelve a Kronus. Deep Silver y KING Art Games anunciaron oficialmente en el Opening Night Live de Gamescom Warhammer 40,000: Dawn of War IV, la esperada nueva entrega de la emblemática saga de estrategia en tiempo real. Además, la presentación llegó acompañada de un tráiler cinemático CGI que mostró la brutalidad de los combates a gran escala y permitió a los fans asomarse a la historia a través de los ojos de Cyrus, capitán de la 10ª Compañía de los Cuervos Sangrientos.
Un regreso triunfal al campo de batalla
Dawn of War IV promete ser la experiencia más completa de la franquicia hasta la fecha. El juego incorpora cuatro facciones jugables: los Marines Espaciales de los Cuervos Sangrientos, los Orkos, el Adeptus Mechanicus y los Necrones. Cada una de ellas cuenta con una campaña independiente que ofrece una perspectiva distinta de la historia general, sumando más de setenta misiones llenas de estrategia y acción.
La propuesta no se limita al modo historia, ya que también regresan los clásicos modos de juego que marcaron a la saga. Los jugadores podrán enfrentarse en escaramuzas, unirse en modo cooperativo, competir en batallas multijugador y revivir el aclamado modo Batalla Final. En cada enfrentamiento, la clave será construir bases, reunir recursos, gestionar comandantes y desplegar ejércitos capaces de inclinar la balanza de la guerra.

¡Por fin, de vuelta a la guerra!
La narrativa también da un salto de calidad. Escrita junto al autor John French, uno de los nombres más reconocidos de la Biblioteca Negra, la historia se apoya en cerca de cuarenta minutos de cinemáticas CGI que refuerzan el tono épico de cada facción. Gracias a sus elementos no lineales y decisiones opcionales, la campaña ofrece una gran rejugabilidad para quienes quieran descubrir todos los secretos de Kronus, ambientado unos 200 años después de los sucesos de Dark Crusade.
Asimismo, en cuanto a contenido, el título se convierte en el mayor lanzamiento de la saga hasta la fecha. Más de diez comandantes jugables y más de ciento diez unidades y edificios ofrecen posibilidades estratégicas casi infinitas. A esto se suman herramientas como el editor de contenidos y la clásica función de pintura, que permitirá a los jugadores personalizar al detalle la apariencia de sus ejércitos.
Finalmente, el juego combina las mecánicas clásicas que hicieron grande a la franquicia con innovaciones modernas. Entre ellas destaca el revolucionario “Director de Combate”, un sistema que eleva la intensidad de las batallas y ofrece un nivel de detalle nunca visto en los choques cuerpo a cuerpo.


