Madrid in Game, celebrará los próximos 29 y 30 de octubre un gran evento académico en el Campus del Videojuego. Esta exposición servirá como punto de encuentro entre universidades y centros educativos con oferta formativa en desarrollo y creación de videojuegos, mostrando a los estudiantes todas las oportunidades profesionales que ofrece la industria. Con más de 40 grados y másteres especializados en gaming, Madrid se confirma como un referente internacional en formación de videojuegos y un lugar ideal para desarrollar una carrera en el sector.

Cazacracks y la formación en videojuegos
El evento pondrá el broche final a la tercera edición de Cazacracks, programa que desde 2023 ha visitado institutos y colegios madrileños en busca de futuros talentos. Los Cazacracks, un grupo de actores que representan distintos perfiles profesionales del sector —desde programación hasta diseño de arte, narrativa y producción—, han llevado a cabo performances interactivas durante cinco semanas. A través de dinámicas participativas y ejemplos prácticos, los jóvenes han podido conocer cómo se desarrolla un videojuego y descubrir las múltiples salidas profesionales que ofrece el gaming, demostrando que detrás de cada título hay ciencia, tecnología y creatividad.
El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, destacó que la iniciativa se ha consolidado como un punto de encuentro fundamental para la profesionalización de la industria del videojuego. Según Niño, Madrid apuesta claramente por potenciar el valor del sector, incluyendo la formación, el empleo y el desarrollo tecnológico.

Universidades y actividades en el Campus del Videojuego
La segunda fase de Cazacracks tendrá lugar los días 29 y 30 de octubre de 10:00 a 14:00 en los pabellones del Campus del Videojuego. Participarán 12 universidades y centros de enseñanza superior, entre ellos Voxel School, UDIT, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Europea de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos, ESDIP Escuela de Arte, CEU San Pablo, Lightbox Academy, Universae, Universidad Francisco Vitoria, CEV y Universidad Camilo José Cela.
En el Development Center, los centros educativos expondrán su oferta formativa vinculada a videojuegos, animación, diseño digital y nuevas tecnologías. Los estudiantes podrán orientarse sobre su futuro académico y profesional, además de conocer creaciones de emprendedores universitarios y del Start IN Up Program, el programa de emprendimiento de Madrid in Game.
El Experience Center y el Esports Center ofrecerán demostraciones, casos prácticos, charlas de profesionales y competiciones de eSports, convirtiendo el Campus en un punto de encuentro para estudiantes, padres, tutores, universidades y profesionales del sector.



