Milestone sigue compartiendo detalles sobre Screamer y ha publicado la segunda parte de una vídeo entrevista con Federico Cardini, director del juego, y Michele Caletti, director creativo y de desarrollo del estudio. En esta ocasión se centran en el sistema Echo, una mecánica fundamental que influye tanto en la narrativa como en la jugabilidad. El lanzamiento está previsto para 2026 en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC.
Sincronización, Entropía y decisiones constantes sobre la pista
El sistema Echo se basa en dos recursos principales llamados Sincronización y Entropía. La Sincronización se va acumulando de forma natural durante la carrera, aunque también puede aumentarse activando Active Shift, una marcha momentánea que funciona junto a la transmisión automática. Este recurso tiene dos usos muy distintos, ya que permite obtener un impulso extra o protegerse de los ataques enemigos. Dominar el ritmo, reaccionar en el momento justo y tomar buenas decisiones resulta clave para sacar todo el partido a la Sincronización.
Sin embargo, cada vez que se usa ese recurso se genera Entropía, una energía que alimenta dos acciones ofensivas llamadas Strike y Overdrive. Strike es un ataque rápido y contundente que puede hacer estallar a los rivales cercanos. En cambio, Overdrive transforma por completo el estado del vehículo y lo lleva al extremo: aumenta la velocidad, añade un escudo temporal y otorga la capacidad de embestir y derribar oponentes. Eso sí, lleva un riesgo evidente, ya que chocar contra una pared durante este estado puede provocar la explosión del coche. Strike utiliza solo una parte de la Entropía, mientras que Overdrive consume toda la acumulada, así que planear cuándo y cómo emplearlos marcará la diferencia.
Esta dinámica crea carreras cambiantes donde cada vuelta plantea nuevas decisiones: cuándo construir recursos, cuándo gastarlos y cómo aprovechar las habilidades del personaje y las características del vehículo. Tanto en solitario como en el juego online, la cooperación entre jugadores podrá ser decisiva para cruzar la meta en cabeza y sobrevivir a los enfrentamientos sobre el asfalto.





