Noticias

La GameJam Cultura Abierta: octava edición centrada en el teatro español

La octava edición de la GameJam Cultura Abierta arrancará el viernes 14 de noviembre con la participación de desarrolladores que tendrán diez días para crear videojuegos basados en contenido cultural de dominio público generado en España. En esta edición, la temática principal girará en torno a las obras de teatro, destacando especialmente el papel de autoras como Ana Caro de Mallén, Francisca Navarro y Joaquina López de Madariaga, cuyos textos forman parte del patrimonio cultural accesible libremente.

Una convocatoria que combina creatividad y patrimonio cultural

Los participantes podrán elegir entre dos modalidades, presencial y online. La modalidad presencial tendrá lugar en el Creative Campus, la escuela de diseño y tecnología creativa de la Universidad Europea de Madrid, el viernes 14 y el sábado 15 de noviembre, y los participantes podrán continuar trabajando en sus proyectos de forma online hasta el domingo 23 de noviembre.

Durante la inauguración, José Andrés Torres Mora, presidente de Acción Cultural Española, dará la bienvenida institucional. A continuación, Nerea Sanjuan, directora del área de Cultura, Deporte y Entretenimiento de la oficina de Madrid de Andersen, ofrecerá una charla sobre propiedad intelectual en videojuegos y cómo localizar obras de dominio público. Además, Laura Luna, comunicadora especializada en videojuegos y actriz de teatro, impartirá un taller de inspiración para guiar a los participantes en sus proyectos.

Un jurado compuesto por cuatro profesionales del mundo de los videojuegos evaluará todos los trabajos presentados. A comienzos de 2026 se celebrará la presentación de los ocho juegos mejor valorados, en un acto que contará con representantes de Acción Cultural Española y una personalidad internacional del sector de los videojuegos.

El cartel de esta edición, obra del artista Rubén Calles, refleja la sugerencia de subtema del año: el teatro español de dominio público. A través de un bodegón, la obra evoca diferentes épocas y estilos teatrales, desde los clásicos del Siglo de Oro como Lope de Vega, Calderón de la Barca y Tirso de Molina, hasta el Romanticismo, el siglo XIX con José Zorrilla y Jacinto Benavente, y el teatro poético de Lorca, representando la riqueza estética que ha caracterizado al teatro español a lo largo de los siglos.

Kora

About Author

Kora, la adorable y carismática mascota oficial de Punto de Respawn, no solo representa nuestra comunidad vibrante y apasionada por los videojuegos, sino que también se dedica a mantenerte informado con las últimas novedades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Celebramos el 16 aniversario de Tales of Vesperia: Un clásico de los RPG
Noticias

Celebramos el 16 aniversario de Tales of Vesperia: Un clásico de los RPG

  • 7 agosto, 2024
Queridos lectores y aficionados de los juegos de rol japoneses, hoy nos reunimos para conmemorar un hito importante en la
DAIMA disponible en Dragon Ball Z: Kakarot
Noticias

DAIMA disponible en Dragon Ball Z: Kakarot

  • 1 marzo, 2025
DAIMA - Adventure Through the Demon Realm Pack ya está disponible en Dragon Ball Z: Kakarot, que puede jugarse en