El pasado 31 de octubre llegó a Steam en Acceso Anticipado Echoes of the Living, un Survival Horror oscuro que recupera la esencia de los grandes juegos de los años 90. Con cámaras fijas, controles clásicos opcionales, una ambientación inquietante y un enfoque moderno del horror visual, el título invita al jugador a sobrevivir mientras intenta desvelar la verdad detrás de un misterioso incidente que sacude a una ciudad europea.
Un regreso al terror noventero con una mirada actual
La historia arranca en 1996, cuando una pequeña y tranquila ciudad europea se ve envuelta repentinamente en una espesa niebla durante una noche apacible. Desde ese momento, todo cambia para siempre. Poco después, los habitantes comienzan a enfermar y tratan de huir sin éxito, ya que descubren que los muertos han comenzado a caminar por las calles. En cuestión de horas, la ciudad queda reducida a un lugar silencioso donde solo quedan los ecos de quienes alguna vez estuvieron vivos. A partir de aquí, el jugador se sumerge en una trama que combina terror, misterio y una sensación constante de aislamiento.
Conforme avanza la aventura, se presentan dos protagonistas cuyas historias convergen en este infierno urbano. Laurel Reaves, una oficial de policía atrapada en plena crisis, intenta averiguar el paradero de su padre con la ayuda de Marcus Wallace mientras busca una escapatoria. Por otro lado, Liam Oakwood, un ex miembro de las Fuerzas Especiales, llega a la ciudad con la intención de empezar una nueva vida junto a su prometida, Octavia Blade. Sin embargo, pronto descubre que ha llegado en el peor momento posible y que su objetivo será encontrarla y sobrevivir a cualquier precio. Aunque sus caminos son diferentes, ambos personajes deben colaborar para comprender qué ha sucedido y escapar antes de que sea demasiado tarde.


Todo un homenaje al género clásico
El juego despliega una serie de mecánicas que rinden homenaje al género clásico. Los ángulos de cámara fijos, los puzzles, el inventario limitado, el backtracking y las salas de guardado mantienen el espíritu noventero, aunque con mejoras visuales y entornos completamente en 3D. Además, el título ofrece múltiples historias desde distintos puntos de vista, una gran variedad de enemigos que van desde zombis y animales mutantes hasta criaturas más retorcidas, y escenarios como calles oscuras, hospitales, galerías de arte o teatros en ruinas que refuerzan la atmósfera opresiva.
Por si fuera poco, Echoes of the Living incluye un amplio arsenal de armas, mejoras para el equipo, desbloqueables internos y una banda sonora inspirada en los clásicos que contribuye a elevar la tensión en cada paso. De esta forma, el juego combina nostalgia y modernidad para crear una experiencia que resultará familiar y fresca al mismo tiempo.



