Eventos

Sábado en Retro World 2023

Estuve el sábado 17 de junio en la Retro World 2023 para cubrir el evento en representación de Punto de Respawn y os cuento mi sensacional experiencia. Agarraos a la mejor silla gamer que tengáis, que vienen curvas.

Tras un largo viaje en metro, mi compañera respawner y yo, llegamos al pabellón de convenciones de Casa de Campo para recoger los pases y entrar. Todo iba bien hasta que le dieron la entrada a ella y a mi no. ¡Sorpresa! Mi nombre no constaba, gajes del oficio. Pedimos que llamasen al responsable y rezamos a la diosa Hylia

Una de las figuritas hechas completamente a mano por @HelloGeekFreak en Retro World 2023.

En pocos minutos, el propio organizador del evento, Juan Carlos Caballero (alias Adonías), amabilísimo, familiar y muy cercano, acudió para solventar el error. Aprovechó la ocasión para hacernos un pequeño tour por toda la convención. No pudimos tener una mejor bienvenida.

El ambiente de la convención

Lo primero que tenemos que destacar es el ambiente en la Retro World 2023, cosa que nos sorprendió muchísimo. Pocos eventos pueden presumir de poder unir a personalidades tan importantes del mundo del videojuego y fans del mundo retro en perfecta sintonía. En pocos metros, podías encontrar charlando entre sí a redactores, CEOs, desarrolladores, artistas, fanáticos del pinball, programadores y hasta a profesores de la prestigiosa escuela madrileña especializada en videojuegos Voxel School.

Gonzalo y Rocío en la conferencia de Voxel School sobre cómo se hizo el remake de Medievil.

Por supuesto, no faltaban máquinas arcade retro de todo tipo con las que podías echarte todas las partidas que quisieras sin necesidad de introducir monedas en ninguna rendija. Hablamos de títulos clásicos y archiconocidos en la industria como Mortal Kombat, Street Fighter, Tetris, Crazy Taxi, El Rey León, Aladdin, Mario Kart y muchos más.

Pero no sólo había espacio para los clásicos. También pudimos encontrar títulos completamente nuevos que compartían espacio con los que fueron sus orígenes. Sentarse a jugar al primer Street Fighter y luego moverte al asiento de la derecha donde está el Street Fighter 6 no tiene precio.

Clásicos y novedades en un mismo espacio

Ese era el caso de un kickstarter llamado Trasmoz Legends, que tenía un pequeño puesto en el que podías jugar, informarte sobre su proceso creativo y cómo apoyarlos o bien comprarles algunas de las camisetas tan chulas que tenían expuestas.

Para los más nostálgicos, tanto en la planta inferior como en la superior había vitrinas con exposiciones diversas. Una de las más llamativas era la de las consolas. Una colección valiosísima con máquinas que no movían apenas los 8 bits, versiones japonesas de consolas, plataformas que los nacidos en los noventa, como yo, no sabíamos de su existencia (por tanto, maravillas obligatorias de conocer y probar si tienes oportunidad en la vida) y modelos extremadamente difíciles de encontrar hoy en día.

Estas por supuesto estaban protegidas con cristales para que pudieses contemplarlas como buenas obras de arte que son. Recordad que el valor de algunas de ellas es tan alto que es mejor dejarlas guardadas a buen recaudo.

Corre, canta y baila

Era curioso que, pese a que la convención se centraba en lo retro y se pudiera pensar que su público objetivo eran los adultos, estaba plagado de niños.

La Retro World 2023 fue un espacio donde generaciones completamente distintas se unían por una misma pasión y cada cual disfrutaba a su manera.

Personalmente no me gusta nada bailar, así que eso de subir al DDR (Dance Dance Revolution) era cuanto menos un deporte de alto riesgo. Eso sí, me encantó ver a la gente pegar saltos y dar volteretas para conseguir la máxima puntuación.

Justo al lado podías pisar el acelerador, agarrar el volante del Mario Kart 8 Deluxe y echarte unas carreras… O aprender a conducir antes de llegar a la edad legal y lanzar caparazones verdes para generar caos en la carretera.

¿Te gusta la música pero bailar no es lo tuyo? También había un karaoke con más de 1000 canciones donde elegir y sentirte un auténtico concursante de Eurovisión. Ideal para dejarte la garganta y reír a carcajadas con los amigos (Bohemian Rhapsody de Queen NO podía faltar).

Y para los más calmados, arriba había una pequeña galería donde se exponían los originales de portadas de juegos antiguos. Auténticos tesoros firmados en los que se podían ver hasta los trazos y los materiales usados en el proceso.

Un lugar para comprar, pero también para donar

Como no podía ser de otra manera, además de jugar, bailar, cantar, ir a conferencias o ver exposiciones, en Retro World 2023 también podías comprar videojuegos de cualquier consola habida y por haber.

Desde generaciones de la talla de Atari, NES, Mega Drive, GameBoy o SNES, pasando por Playstation 1, Nintendo 64, Dreamcast y Gamecube, hasta consolas ya un poco más recientes como Playstation 2, Xbox, Xbox 360, Playstation 3, Wii, Nintendo DS, PSP, Playstation 4, Xbox one y Nintendo 3DS.

Por supuesto, las tiendas no se centraron sólo en el tema retro, sino también en títulos para consolas de la novena y actual generación, es decir, para Nintendo Switch, Playstation 5, Xbox Series X|S y el veterano e inmortal PC.

El puesto de Videojuegos x Alimentos también ayudaba a Galgo Español y Los Gatos de Paqui.

Uno de los puestos que estaba más cerca de la entrada también tenía sobre la mesa muchos videojuegos. Pero en esta ocasión no se trataba de una tienda sino de una asociación nacional sin ánimo de lucro dedicada a recoger kilos de alimentos a cambio de títulos de diferentes plataformas o incluso figuritas y juguetes.

Videojuegos x Alimentos es un mercadillo solidario en el que puedes donar juegos para colaborar con su colección o kilos de comida (no perecedera) para entregárselos a las familias más necesitadas. Así, si donabas 1kg, 3kg, 5kg o más de 5kg, podías llevarte (o no) algún videojuego de la mesa según la cantidad que donabas.

Retro World 2023: Genio… y figuras

Si todo lo anterior te supo a poco, al subir al segundo piso y caminar por entre las vitrinas de packaging de juegos retro facilitadas por Game, llegabas hasta una exposición bastante especial. Nada más y nada menos que un pasillo entero enmarcado con una vista panorámica de la convención y unas figuras tremendamente sorprendentes tanto en calidad como en tamaño.

Sir Arthur, Darth Vader, El Joker de Ledger, Aloy de Horizon Zero Dawn, Kratos y Atreus de God of War… todos ellos presidían el salón como auténticos heroes (y villanos) del evento. Una forma espectacular de saludar o despedirte de todo un día de sensaciones maravillosas.

Retro World es sin duda un lugar obligatorio que visitar si estás en Madrid o incluso viajar para poder disfrutar de todo lo que ofrece. Sea como sea, por aquí en redacción el año que viene repetimos.

Gamepatry

About Author

🏆 Nvl 31 🎮 PlayStation, Switch & Indies 🏳‍🌈 LGTBIQ+ 🍿 Cine ¡en pantalla grande! 📺 Series 🎲 Juegos de mesa 🗣️ Redactora en Punto de Respawn.

1 Comentario

  1. Francisco Er Kin

    26 junio, 2023

    Mejor imposible, mi enhorabuena a la autora por este pedazo de trabajo. Con estos comentarios e ilustraciones, da gusto.Deseando repetir el l año que viene. Hasta entonces.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Eventos

El Showcase de Aeternum Game Studios nos deja grandes sorpresas

El showcase de Aeternum Game Studios nos ha brindado interesantes novedades sobre el futuro de la franquicia y los nuevos
Cartel del Madrid Otaku
Eventos

Hablamos de Madrid Otaku 2023

Cada año se descubren nuevas tiendas, eventos, estudios independientes y otras joyas que nos aportan aventuras y exploración a nuestro