Guías

Hell is Us: ¿Qué tan asequible es su platino?

Con la llegada de Hell is Us muchos jugadores no solo quieren disfrutar de su historia y su ambientación oscura, también se preguntan qué tan accesible resulta completar el juego al cien por cien. Como ocurre con cada nuevo lanzamiento, surge la gran cuestión: ¿vale la pena lanzarse a por el platino o estamos ante un reto que pondrá a prueba incluso a los más experimentados? En esta sección analizamos lo que ofrece Hell is Us en cuanto a trofeos, exploramos los desafíos que plantea y valoramos si obtener el ansiado platino es una tarea sencilla o si exigirá tiempo, paciencia y mucha dedicación.

Aventura y combate sin ayudas

Hell is Us propone una experiencia centrada en la exploración, la investigación y el combate cuerpo a cuerpo dinámico. El juego elimina cualquier tipo de asistencia intrusiva, invitando a los jugadores a seguir su instinto y reflexionar sobre el entorno. Esta aproximación busca recuperar la esencia de los juegos de aventura clásicos, fomentando la observación y la toma de decisiones.

Los jugadores encarnan a Rémi, un protagonista que busca sus orígenes en un país devastado por la guerra civil. La aparente autarquía del territorio esconde un oscuro secreto, la aparición de criaturas extrañas que recuerdan a antiguos monumentos y piedras conmemorativas. Equipado con armas especialmente forjadas para enfrentarse a estos enemigos, Rémi deberá aprender a derrotarlos y utilizar sus recursos con inteligencia para sobrevivir.

Para enfrentarnos a las criaturas que acechan en Hadea, contaremos con la ayuda de un dron que nos apoyará en combate hostigando a los enemigos. Sin embargo, nuestra mejor baza serán precisamente las armas cuerpo a cuerpo, como espadas, lanzas o hachas. Cada tipo de arma tiene sus propias características, como la velocidad de ataque, el alcance o el daño, lo que nos obligará a elegir la que mejor se adapte a cada situación o a nuestro estilo de juego. No dispondremos de armas de largo alcance, ya que las armas tradicionales resultan inútiles contra estas criaturas. Además, tendremos que gestionar nuestra barra de vida y, especialmente, la de estamina, para evitar quedarnos en una situación vulnerable en la que no podamos ni atacar ni defendernos.

Tiempo estimado para el Platino

Entre 30 y 50 horas, dependiendo de cuánto explores y limpies las zonas en tu primera partida.

¿Es difícil?

Dificultad aproximada de 3/10. El combate es asequible y el mayor reto es no dejar pasar los trofeos perdibles relacionados con misiones secundarias y NPCs.

Trofeos perdibles y cómo evitarlos

  • Hombre del pueblo – Completar todas las buenas obras (26 misiones secundarias). Algunas se pierden si avanzas demasiado sin hacerlas.
  • Anticuario – Obtener las 29 reliquias. Muchas se consiguen al completar buenas obras o misterios.
  • Para Siempre – Asegúrate de que todos los NPC acaben en Lago Cynon.
  • Presta Atención – Hablar con los 21 NPCs que tienen diálogos únicos.

La clave está en limpiar secundarias y hablar con todos antes de avanzar demasiado en la historia.

Tipos de trofeos

Historia principal

  • Completar los Actos 1, 2 y 3.

Exploración y coleccionables

  • Resolver todos los misterios.
  • Equipar las 9 gorras de béisbol.
  • Visitar todas las localizaciones.
  • Resolver 25 puzles con objetos clave.
  • Cruzar el túnel hacia el Ojo de Dios.

Consejo: limpia cada zona al terminarla. Algunos misterios requieren objetos de otras áreas, así que revisa más tarde lo que quede pendiente.

Combate y enemigos

  • Derrotar a los 4 tipos de Haze.
  • Eliminar los 5 tipos de Hollow Walker.
  • Derrotar a todos los Hazes y cerrar todos los bucles temporales.

Consejo: si te falta alguno, puedes repetir zonas tras el Acto 3.

Mejoras, glifos y personalización

  • Mejorar un arma de cada tipo al grado 5.
  • Mejorar una pieza defensiva al grado 4.
  • Equipar el set completo de alto nivel.
  • Reunir los 8 módulos de dron.
  • Obtener un glifo de cada tipo.
  • Conseguir los 25 glifos en total.

Consejo: algunos glifos se consiguen en cámaras ocultas o completando buenas obras.

Plan recomendado para el platino

  1. Juega en dificultad normal o casual.
  2. Cada vez que llegues a una zona nueva, limpia buenas obras, misterios, reliquias y enemigos.
  3. Mejora armas y defensas a medida que avances, pero guarda recursos para glifos.
  4. Antes de terminar cada acto, habla con todos los NPCs.
  5. Deja el set de alto nivel para el final, cuando tengas materiales suficientes.
  6. Revisa misiones, misterios y reliquias antes del postgame.
  7. Completa todos los bucles y derrota a los Hazes únicos.

¿Entonces, merece la pena?

Sí. Es un platino disfrutable, con exploración interesante y un ritmo que combina historia, combate y misterios. Los perdibles son fáciles de evitar si juegas con orden, y el resto del platino se completa de manera natural. Ideal para quienes buscan un reto accesible pero con bastante contenido.

kike.games

About Author

Amante de los videojuegos desde que tengo memoria, coleccionista de platinos y trofeos. Amor incondicional por los JRPGs, Assassins Creed Y Pokemon.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Indiana Jones: ¿Qué tan asequible es su platino?
Guías

Indiana Jones: ¿Qué tan asequible es su platino?

Si eres fanático de Indiana Jones y la aventura, Indiana Jones y el Gran Círculo te va a atrapar. El
Pirate Yakuza in Hawaii: ¿Qué tan asequible es su platino?
Guías

Pirate Yakuza in Hawaii: ¿Qué tan asequible es su platino?

Si eres fan de la saga, con Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii, ya sabes lo que puedes esperar: