La Asociación Española de Videojuegos ha puesto en marcha la octava edición del Programa de Ayudas a la Innovación, una iniciativa que busca impulsar la creatividad y el talento dentro de la industria del videojuego en España. Con esta nueva convocatoria, AEVI consolida un proyecto que ya lleva ocho años respaldando a desarrolladores independientes y estudios nacionales con el objetivo de dar visibilidad a nuevas ideas y formas de jugar.

Un impulso para la creatividad en el desarrollo nacional
El programa ofrece una dotación económica de hasta 10.000 euros destinada a proyectos que destaquen por su originalidad y capacidad innovadora en las mecánicas de juego. Además de la ayuda económica, los seleccionados reciben acceso a mentorías, asesoramiento de productores con experiencia, participación en eventos de networking como Meet & Match y presencia en ferias con stands propios, lo que amplía sus oportunidades de crecimiento dentro del sector.
El plazo para presentar proyectos permanecerá abierto desde el 20 de septiembre hasta el 20 de octubre. Los finalistas se darán a conocer el 3 de noviembre a través de la web y las redes sociales de AEVI, mientras que el nombre del ganador se revelará el 17 de noviembre. Todas las instrucciones necesarias para la inscripción están disponibles en la web oficial de la asociación.
«Como cada año estamos felices de anunciar una nueva convocatoria de las ayudas de la innovación 2025. Ya son ocho años trabajando en esto, en los que siempre vemos el gran talento y la ilusión de los estudios que se presentan.»
Arturo Monedero, vicepresidente de AEVI y responsable de Desarrollo
La trayectoria del programa demuestra su consolidación a lo largo del tiempo. Desde su creación en 2017, se han recibido más de 615 proyectos, de los cuales 70 se presentaron en la última edición y 10 fueron seleccionados como finalistas. En total, AEVI ha repartido 80.000 euros en ayudas y ha acompañado a los estudios a lo largo de su desarrollo, contribuyendo a fortalecer el tejido creativo del sector en España.