Noticias

Another Code: R cumple 16 años en Europa

Hay juegos que no necesitan de combates espectaculares, gráficos de infarto ni una campaña publicitaria masiva para quedarse contigo para siempre. Uno de esos títulos es, sin duda, Another Code: R – Más allá de la Memoria, que llegó a Europa un 26 de junio de 2009 para la consola Wii. Hoy se cumplen 16 años de aquel lanzamiento, y todavía hay jugadores que recuerdan con cariño esa historia pausada, reflexiva y profundamente humana protagonizada por Ashley Mizuki Robbins.

Desarrollado por el ya desaparecido estudio japonés Cing, esta secuela de Another Code: Two Memories para Nintendo DS nos volvió a poner en la piel de Ashley, dos años después de los sucesos del primer juego. Ahora con 16 años, Ashley regresa al lado de su padre en un intento por reconstruir los lazos familiares rotos, mientras asiste a un campamento de verano junto al Lago Juliet. Lo que parecía una escapada tranquila pronto se transforma en una experiencia marcada por el misterio, la pérdida y la necesidad de reconciliarse con el pasado.

Una aventura que apostaba por lo emocional

En una época donde la Wii estaba repleta de juegos enfocados a la acción rápida, la competición multijugador y el movimiento, Another Code: R era casi una anomalía. Apostaba por la calma, por el detalle, por escuchar y observar. No querías correr; querías quedarte un rato más en ese muelle del lago, escuchando las conversaciones, explorando sin prisa los paisajes serenos y resolviendo puzles con el puntero del mando de Wii.

El juego se servía del misterio como motor narrativo, pero era mucho más que eso. Era una historia sobre crecer, sobre la ausencia, la culpa, el recuerdo y la verdad. Había algo muy honesto en la forma en que mostraba las emociones de Ashley, sin estridencias ni dramatismos forzados. Sus silencios hablaban tanto como sus palabras.

Un estilo que caló en el corazón

Técnicamente no era un portento, pero tenía una dirección artística preciosa. La estética acuarelada, la música melancólica de fondo y el ritmo contemplativo convertían cada escenario en un lugar que querías recorrer lentamente. Más allá de los puzles, el verdadero reto del juego era conectar con las emociones de los personajes, entender sus heridas y acompañarlos en su proceso de sanación.

Y lo lograba. Porque detrás de su apariencia sencilla, Another Code: R era un juego profundamente maduro y honesto, algo que se echa en falta en muchas aventuras narrativas actuales.

Una despedida anticipada

Lamentablemente, Another Code: R sería también la última entrega original de la serie. Tras su publicación, Cing cerró sus puertas en 2010, dejando este título como una especie de epílogo para su universo. Nunca se lanzó oficialmente en América, lo que hizo que pasara algo desapercibido fuera de Europa y Japón. Sin embargo, ese mismo carácter de rareza lo convirtió en una pequeña joya de culto entre los fans de las aventuras gráficas con alma.

Durante muchos años, los seguidores de Ashley Mizuki Robbins mantuvieron viva la esperanza de una nueva entrega. Y aunque no se dio una continuación como tal, 2024 trajo consigo una grata sorpresa: Another Code: Recollection para Nintendo Switch, un remake que unifica y moderniza las dos historias originales. Un regalo para quienes guardaban esos recuerdos como algo muy personal.

Un juego sobre la memoria… que no se olvida

Al cumplirse 16 años de su estreno europeo, Another Code: R sigue siendo recordado por quienes lo vivieron como una experiencia íntima, delicada y distinta. No solo hablaba de la memoria: se convirtió en una memoria. En un rincón al que muchos regresan, no por los acertijos, sino por cómo les hizo sentir.

Puede que no haya vendido millones ni aparezca en todos los rankings de imprescindibles, pero para quienes conectaron con su historia, Another Code: R fue, y sigue siendo, inolvidable.

Feliz aniversario, Ashley. Seguimos caminando contigo junto al Lago Juliet.

Kora

About Author

Kora, la adorable y carismática mascota oficial de Punto de Respawn, no solo representa nuestra comunidad vibrante y apasionada por los videojuegos, sino que también se dedica a mantenerte informado con las últimas novedades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Celebramos el 16 aniversario de Tales of Vesperia: Un clásico de los RPG
Noticias

Celebramos el 16 aniversario de Tales of Vesperia: Un clásico de los RPG

  • 7 agosto, 2024
Queridos lectores y aficionados de los juegos de rol japoneses, hoy nos reunimos para conmemorar un hito importante en la
La Tokyo Indie Games Summit 2025 revela su programación especial
Noticias

La Tokyo Indie Games Summit 2025 revela su programación especial

  • 1 febrero, 2025
Los organizadores de la Tokyo Indie Games Summit, Phoenixx Inc., han anunciado el calendario de eventos especiales para la esperada