META Publishing y Owlcat Games han lanzado oficialmente la primera prueba abierta al público de Blind Descent, un juego de supervivencia de ciencia ficción desarrollado por el estudio Pokuch. Esta versión alfa, ya disponible para Windows PC a través de Steam, nos permite explorar los peligros que aguardan bajo la superficie de Marte… aunque, hasta el momento, será en solitario.
Supervivencia en Marte que va más allá de lo conocido
En Blind Descent encarnaremos al único superviviente de una misión fallida que despierta en un ecosistema alienígena subterráneo. Nuestra misión inicial (encontrar a los miembros de la tripulación) pronto se convertirá en una aventura mucho más profunda, en la que deberemos adaptarnos a un entorno hostil que no se deja domesticar tan fácilmente.
La versión de prueba se centra en partidas en solitario, con el objetivo de comprobar el funcionamiento de las mecánicas básicas y observar cómo interactuamos con el entorno. Más adelante el juego abrirá sus puertas a un modo cooperativo donde tendremos que sobrevivir junto a nuestros amigos, eso sí, aún no hay fecha confirmada. Desde Pokuch animan a los jugadores a compartir sus impresiones a través del foro de Steam o los canales de Discord del estudio.
Simbiosis con un mundo salvaje
Uno de los pilares del sistema de juego es su sistema de simbiosis, que definirá la manera en que nos relacionamos con la fauna y flora alienígena. Aunque aún faltan detalles por concretar, esta mecánica buscará transmitir una experiencia de inmersión que premie la observación, la experimentación y el conocimiento del entorno.


La propuesta jugable de Blind Descent se apoya en varias características clave:
- Exploración reactiva: un bioma subterráneo repleto de vida misteriosa y plantas que responden a nuestras acciones y presencia.
- Supervivencia a través del aprendizaje: podremos estudiar el comportamiento alienígena y crear herramientas que faciliten nuestra adaptación al entorno.
- Bases vulnerables: los refugios que construyamos podrían ser reclamados por la naturaleza si los abandonamos a su suerte.
- Evolución orgánica: el contacto con esporas, frutas o infecciones nos permitirá obtener habilidades especiales.
- Movilidad vertical: usaremos nuestro equipo de escalada para superar obstáculos en terrenos irregulares, ayudándonos así a llegar a ciertas zonas con mayor facilidad.
- Cooperativo online: hasta cuatro personas podrán unirse en la versión final del juego, aunque esta función no está presente en la alfa.
El futuro de Blind Descent
El juego completo llegará a PC en 2026, con un lanzamiento simultáneo en consolas. Hasta entonces, ya puede añadirse a la lista de deseados en Steam. El estudio confía en que este primer contacto sirva para construir una experiencia de supervivencia profunda, desafiante y, sobre todo, diferente.