DevilishGames ha mostrado lo último en lo que están trabajando a través de un nuevo tráiler. Cutout Village es un juego narrativo con pinceladas de gestión y muchas manualidades que aborda los retos de la España vaciada y la importancia de revitalizar pueblos de manera sostenible. Su estética recuerda a los recortables populares en los años 60, con personajes y edificios inspirados en pueblos medievales con alto riesgo de desaparición, ofreciendo una experiencia que mezcla nostalgia y creatividad.
Para ir abriendo boca, el estudio ha lanzado una primera lámina de casa que los jugadores pueden imprimir, recortar, doblar y pegar en su tiempo libre, adelantando así el espíritu del juego antes de su lanzamiento previsto para 2026 en Steam, Xbox, PlayStation y Nintendo Switch.
.
Un pueblo por salvar y muchas manualidades
En Cutout Village, los jugadores siguen a dos jóvenes que deciden mudarse a la antigua casa familiar del abuelo de uno de ellos. Allí descubrirán un pueblo casi en vías de extinción que tendrán que revitalizar, recuperando edificios antiguos y construyendo otros nuevos.
Por tanto, cada nivel plantea retos relacionados con la falta de servicios y oportunidades, que se resuelven mediante mecánicas originales y manualidades virtuales. Además, las casas, edificios, árboles y otros elementos vienen en formato de lámina recortable, y el juego incluye un modo libre que permite a cada jugador crear su propio pueblo, fomentando así la creatividad y la planificación sostenible.
La propuesta combina las dinámicas cozy y desestresantes de las manualidades, en las que muchos jugadores buscan refugio hoy en día, con un mensaje social sobre la repoblación de los pueblos. Igualmente, DevilishGames planea ofrecer un libro físico de recortables como complemento opcional, lo que permitirá a los jugadores construir su ciudad también en la vida real.


