Noticias

Leyendas Pokémon: Z-A prepara su lanzamiento en consolas Nintendo Switch

Leyendas Pokémon: Z-A es la próxima entrega desarrollada por Game Freak, que Nintendo lanzará para su consola híbrida de Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 para el 16 de octubre de 2025. Se trata de un juego RPG que conserva la esencia clásica de la saga, pero incluye varias novedades en la jugabilidad para darle un toque más fresco y renovado.

Nos vemos en Ciudad Luminalia

En esta nueva entrega, volvemos a Ciudad Luminalia, una vieja conocida de la saga que ya vimos en Pokémon X y Pokémon Y. Es una ciudad inspirada en París, Francia, y en su centro destaca la Torre Prisma, un claro homenaje a la Torre Eiffel. Nuestra historia se desarrolla aquí, en una ciudad que está pasando por un cambio importante para convivir de forma más natural con los Pokémon. Para lograrlo, han puesto en marcha un ambicioso plan de desarrollo urbanístico. Pronto descubriremos que este bonito escenario esconde un secreto más oscuro de lo que pensamos y del que poco a poco, iremos descubriendo un pasado tan triste como aterrador.

¿Chikorita, Tepig o Totodile?

Nada más llegar a Ciudad Luminalia, tendremos que elegir a nuestro primer compañero, que nos acompañará durante toda la aventura. Las opciones son tres iniciales ya muy conocidos por la comunidad Pokémon: Chikorita, Tepig y Totodile. Decidir cuál será nuestro Starter Pokémon no es tarea fácil, ya que no solo influye el gusto personal, sino también la estrategia para elegir al que nos dé una ventaja desde el principio de la aventura.

Sistema de combate renovado

Una de las novedades más importantes en esta entrega de la saga es el sistema de combate renovado. Si eres fan de Pokémon, seguramente estés acostumbrado al clásico combate por turnos. Pero en Leyendas Pokémon: Z-A le dan un giro y ahora los enfrentamientos son en tiempo real. Podremos movernos por el escenario mientras usamos los ataques de nuestro pokémon. Además, cada movimiento tiene un alcance, así que no solo tendremos que pensar en qué ataques son efectivos contra cada pokémon, sino también en si estamos lo suficientemente cerca para que el ataque acierte. Este cambio le da al combate una experiencia mucho más dinámica y estratégica que lo que estábamos acostumbrados.

Zonas salvajes

Una de las medidas del plan de desarrollo urbanístico para Ciudad Luminalia es crear zonas salvajes donde los Pokémon pueden moverse libremente. En estas áreas nos encontraremos con entrenadores para combatir y con Pokémon salvajes, así que son perfectas para subir de nivel a nuestros Pokémon o para capturar nuevos. Pero ojo, no es el único lugar donde puedes atrapar Pokémon: en la propia ciudad también aparecerán Pokémon salvajes, y para atraparlos tendrás que lanzar la Pokéball al estilo de Pokémon Go. Algunos Pokémon son más escurridizos que otros, así que tendremos que acercarnos con paciencia, usando sigilo o escondiéndonos. También podemos optar por luchar contra ellos para debilitar su salud y facilitar la captura.

Disfruta de Megaevoluciones

La Megaevolución es otra de las mecánicas que los jugadores más veteranos de la franquicia ya conocerán, ya que apareció por primera vez en Pokémon X y Pokémon Y con la sexta generación. La mayoría de los entrenadores llevan consigo una piedra activadora que, junto con una Megapiedra, permite que ciertos Pokémon hagan una megaevolución. En este estado, los Pokémon superan sus límites, mejoran sus atributos de forma temporal y, además, cambian su apariencia momentáneamente. Este sistema puede cambiar el rumbo de los combates más difíciles, así que saber cuándo usarlo es clave para salir victoriosos.

Al caer el sol… ¡Empieza la batalla!

Cuando el sol se pone, el lado más salvaje de Ciudad Luminalia despierta. Aparece en algún punto de la ciudad una zona de combate delimitada que da inicio a los Juegos Z-A. Al entrar en una de estas áreas, nos enfrentaremos a varios entrenadores listos para la batalla.

Estos combates son intensos y nos ponen a prueba. Empezamos en el rango Z, el más bajo, y a medida que ganemos batallas iremos subiendo de rango. Llegar al rango A no es nada fácil, pero todos comienzan desde abajo.

Podemos iniciar el combate directamente, dejando que nos vean, pero eso es arriesgado: si nuestros Pokémon no están al 100%, empezaremos con desventaja. Por otro lado, si somos más listos y usamos el sigilo para sorprender a los entrenadores, podremos lanzar un ataque sorpresa que nos dará ventaja, empezando el combate con un golpe crítico.

Como estos eventos ocurren de noche, podrás aprovechar el día no solo para abastecerte de ítems, sino también para subir de nivel a tus Pokémon y preparar todo lo que necesites antes de que caiga el sol.

Kora

About Author

Kora, la adorable y carismática mascota oficial de Punto de Respawn, no solo representa nuestra comunidad vibrante y apasionada por los videojuegos, sino que también se dedica a mantenerte informado con las últimas novedades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Celebramos el 16 aniversario de Tales of Vesperia: Un clásico de los RPG
Noticias

Celebramos el 16 aniversario de Tales of Vesperia: Un clásico de los RPG

  • 7 agosto, 2024
Queridos lectores y aficionados de los juegos de rol japoneses, hoy nos reunimos para conmemorar un hito importante en la
DAIMA disponible en Dragon Ball Z: Kakarot
Noticias

DAIMA disponible en Dragon Ball Z: Kakarot

  • 1 marzo, 2025
DAIMA - Adventure Through the Demon Realm Pack ya está disponible en Dragon Ball Z: Kakarot, que puede jugarse en