Megapop presenta Life Below, un city builder submarino donde los jugadores no construyen carreteras ni rascacielos, sino arrecifes formados por coral vivo. En este juego, la naturaleza no es un simple elemento decorativo, sino el propio mundo que los jugadores deben cuidar y restaurar. A diferencia de los city builders tradicionales, este juego reemplaza la infraestructura terrestre con biología subacuática y sistemas ecológicos interconectados, inspirados en la ciencia real de los arrecifes de coral.
Un city builder basado en la ciencia
El crecimiento del coral, las relaciones depredador-presa e incluso las condiciones del agua están modeladas según investigaciones científicas, pero simplificadas y estilizadas para ofrecer una experiencia accesible y entretenida. Cada florecimiento de algas, cada subida de temperatura y cada cambio en las condiciones del agua se basan en principios ecológicos reales.
La filosofía de los ecosistemas se refleja en la jugabilidad: cada pequeño componente tiene un propósito y si se altera algo, todo el sistema puede colapsar. Especies invasoras, cambios en la acidez del agua y fenómenos naturales como florecimientos de algas o variaciones de temperatura se convierten en desafíos estratégicos que requieren planificación y creatividad.
Aunque fundamentado en ciencia marina real, Life Below también introduce elementos fantásticos. Los jugadores asumen el rol de Thalassa, la nueva guardiana del arrecife, con la misión de reconstruir los corales y atraer nuevas especies para formar una comunidad submarina. Personajes y elementos de juego, como el corazón del arrecife que debe protegerse, aportan una narrativa envolvente al juego.
Al convertir los arrecifes de coral en ‘ciudades vivas’, Life Below ofrece una perspectiva fresca sobre los city builders y la conservación marina. El juego busca acercar la vida marina a los jugadores y mostrar cómo funcionan los ecosistemas submarinos como un sistema complejo y delicado que requiere equilibrio y cuidado constante.


