Ubisoft y Evil Empire han confirmado que The Rogue Prince of Persia, el exitoso roguelite de acción y plataformas en 2D, se lanzará en Nintendo Switch y Switch 2 el 16 de diciembre de 2025, su distribución estará a cargo de Meridiem en nuestro territorio. Tras su paso por Ubisoft+, PC, Xbox Series X|S y PlayStation 5, esta nueva versión marca la expansión definitiva del título a la familia de consolas de Nintendo.
Una aventura ágil y desafiante adaptada al formato portátil
Las versiones para Switch llegarán totalmente optimizadas para el juego portátil y ofrecerán todo el contenido del lanzamiento 1.0, incluyendo una amplia variedad de biomas, armas, medallones y una dirección artística renovada. Los jugadores podrán disfrutar de combates ágiles, parkour acrobático y una historia de redención adaptada a cualquier lugar y momento.
Además, el socio editorial U&I Entertainment ha confirmado que las ediciones físicas Standard e Immortal del juego estarán disponibles el 10 de abril de 2026 para PlayStation 5, Nintendo Switch y Switch 2, con reservas abiertas desde el 14 de noviembre.
Ambientado en un reino persa reinventado con un fuerte estilo visual, The Rogue Prince of Persia combina la fluidez del combate cuerpo a cuerpo con un diseño de niveles procedural que anima a la exploración y la experimentación. Cada intento ofrece una nueva oportunidad de aprender y perfeccionar las habilidades del Príncipe mientras busca enmendar el error que condenó a su pueblo.
Con más de 100 armas y medallones desbloqueables, los jugadores podrán ajustar su estilo de lucha a su gusto, encadenando movimientos ágiles, esquivando trampas y aprovechando el entorno para superar cada desafío. Solo quienes dominen el equilibrio entre velocidad y estrategia podrán reescribir su destino y salvar Persia.
La banda sonora, compuesta por el artista persa-estadounidense ASADI, está disponible en todas las plataformas de streaming y en el canal Ubisoft Music en YouTube. Próximamente también se lanzará una edición en vinilo a través de Laced Records.





