Noticias

Xenoblade Chronicles cumple 14 años en Europa

El 19 de agosto de 2011 llegaba finalmente a Europa Xenoblade Chronicles para Nintendo Wii. Muchos no lo sabíamos entonces, pero aquel JRPG dirigido por Tetsuya Takahashi (Monolith Soft) iba a marcar un antes y un después en el género, y abriría las puertas a lo que más tarde sería una de las sagas más queridas de los últimos tiempos.

Un mundo sobre los titanes

Una de las grandes genialidades de Xenoblade Chronicles era su escenario, un mundo construido sobre los cuerpos inmensos de dos titanes ancestrales, Bionis y Mekonis, congelados en mitad de una batalla eterna. Esa premisa, tan distinta y evocadora, servía como base para un mundo abierto sorprendente, lleno de vida, secretos y paisajes que quitaban el aliento. Recorrer esas llanuras, montañas y mares infinitos en la humilde Wii fue toda una revelación. Pocas veces un juego transmitió con tanta fuerza la sensación de estar explorando un lugar vivo, que respiraba y cambiaba con nosotros.

En el centro de la historia estaba Shulk, un joven investigador que, tras sufrir una tragedia personal, tomaba las riendas del legendario poder de la Monado, una espada capaz de ver el futuro y cambiar el destino. Junto a Fiora, Dunban, Reyn y el resto del grupo, vivíamos una aventura cargada de emoción, giros inesperados y momentos inolvidables que se han quedado grabados en la memoria de los jugadores. Xenoblade Chronicles no era solo un RPG más, era una historia épica sobre la lucha entre dioses, el peso del destino y el valor de desafiarlo.

Su sistema de combate en tiempo real mezclaba lo mejor de la estrategia con la acción. Podías moverte libremente por el campo de batalla, activar artes, gestionar posiciones y jugar en equipo con tus compañeros. No era un combate rápido y frenético, pero sí profundo, exigente y lleno de posibilidades. La mecánica de las visiones del futuro resultaba bastante emocionante , obligándote a reaccionar y tomar decisiones en cuestión de segundos. Una idea brillante que hizo de cada enfrentamiento algo único.

El legado de un clásico moderno

A lo largo de estos 14 años, Xenoblade Chronicles ha seguido vivo gracias a sus reediciones, primero en Nintendo 3DS, y más tarde en la espectacular Definitive Edition para Nintendo Switch, que devolvió el juego a la actualidad con gráficos mejorados, una banda sonora reorquestada y contenido extra.

Lo que en 2011 fue un milagro para muchos europeos hoy es considerado uno de los mejores JRPG de todos los tiempos. Y no es para menos: Xenoblade supo conjugar narrativa, exploración y jugabilidad como pocos, y se convirtió en el inicio de una saga que ya es historia con entregas como Xenoblade Chronicles 2 y Xenoblade Chronicles 3.

Kora

About Author

Kora, la adorable y carismática mascota oficial de Punto de Respawn, no solo representa nuestra comunidad vibrante y apasionada por los videojuegos, sino que también se dedica a mantenerte informado con las últimas novedades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Celebramos el 16 aniversario de Tales of Vesperia: Un clásico de los RPG
Noticias

Celebramos el 16 aniversario de Tales of Vesperia: Un clásico de los RPG

  • 7 agosto, 2024
Queridos lectores y aficionados de los juegos de rol japoneses, hoy nos reunimos para conmemorar un hito importante en la
DAIMA disponible en Dragon Ball Z: Kakarot
Noticias

DAIMA disponible en Dragon Ball Z: Kakarot

  • 1 marzo, 2025
DAIMA - Adventure Through the Demon Realm Pack ya está disponible en Dragon Ball Z: Kakarot, que puede jugarse en