Noticias

Watch Dogs cumple 11 años: cuando hackear fue el nuevo superpoder

El tiempo pasa volando, pero sí: ya han pasado 11 años desde el lanzamiento de Watch Dogs. Fue un 27 de mayo de 2014 cuando Ubisoft estrenó esta nueva franquicia en PC, Xbox 360, Xbox One, PlayStation 3 y PlayStation 4, y lo hizo con una propuesta muy llamativa: un mundo abierto donde el hackeo era tu principal arma. En plena fiebre por las conspiraciones digitales y el control de los datos, Watch Dogs tocó una fibra muy actual… y se convirtió en un fenómeno instantáneo, aunque no exento de polémicas.

Aiden Pearce: justiciero digital en una ciudad vigilada

La historia nos ponía en la piel de Aiden Pearce, un hacker y justiciero que busca vengar la muerte de su sobrina en una Chicago ficticia y profundamente vigilada. Allí, casi todo está conectado a una red central llamada ctOS: semáforos, cámaras, móviles, cajeros, trenes… todo puede ser manipulado si tienes las herramientas (y la moral flexible) para hacerlo.

El gran gancho de Watch Dogs era justo ese: el poder del hackeo en la palma de la mano. No hacía falta un arsenal de armas para enfrentarse al sistema; bastaba un móvil. Podías provocar accidentes, cortar la luz, interceptar llamadas o vaciar cuentas bancarias de un clic. En su momento, fue una propuesta innovadora, y aunque a nivel jugable a veces resultaba repetitiva, la sensación de control y poder era adictiva.

Entre el hype y la realidad

No se puede hablar de Watch Dogs sin mencionar el contexto que lo rodeó. El juego fue anunciado en el E3 2012 con una presentación espectacular que dejó a todos con la boca abierta. Los gráficos, la ambientación y las posibilidades parecían casi de ciencia ficción. Pero cuando llegó a las tiendas dos años después, el resultado no fue exactamente el mismo que se había mostrado.

Esto generó cierta decepción y acusaciones de «downgrade», pero lo cierto es que, más allá de eso, Watch Dogs logró abrirse camino por méritos propios. Era un sandbox sólido, con muchas ideas interesantes y un mundo urbano diferente a lo que estábamos acostumbrados. No era un «GTA con hackers», como muchos decían. Tenía su propia personalidad.

El nacimiento de una saga

A pesar de las críticas, Watch Dogs fue un éxito de ventas y dio inicio a una saga que ha ido creciendo con entregas posteriores. Primero llegó Watch Dogs 2, mucho más colorido y desenfadado, y más tarde Watch Dogs: Legion, que apostó por la idea de poder controlar a cualquier ciudadano de Londres.

Aiden Pearce también regresó en algún contenido adicional, pero lo que realmente se mantuvo fue esa esencia: la lucha contra el sistema a través de la tecnología, y la pregunta constante de hasta qué punto estamos siendo observados… y controlados.

11 años después, sigue siendo relevante

En un mundo donde cada vez tenemos más dispositivos conectados, donde la privacidad digital es un lujo y las inteligencias artificiales están a la orden del día, la premisa de Watch Dogs sigue siendo tan actual como entonces. Quizás el primer juego no fue perfecto, pero sí fue valiente al atreverse a hablar de temas que el entretenimiento mainstream apenas tocaba.

Así que sí: hoy, 11 años después, Watch Dogs merece ser recordado. No solo como un buen juego de mundo abierto, sino como el título que nos puso a todos a pensar en lo que llevamos en el bolsillo… y en quién más lo está mirando.

Kora

About Author

Kora, la adorable y carismática mascota oficial de Punto de Respawn, no solo representa nuestra comunidad vibrante y apasionada por los videojuegos, sino que también se dedica a mantenerte informado con las últimas novedades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Celebramos el 16 aniversario de Tales of Vesperia: Un clásico de los RPG
Noticias

Celebramos el 16 aniversario de Tales of Vesperia: Un clásico de los RPG

  • 7 agosto, 2024
Queridos lectores y aficionados de los juegos de rol japoneses, hoy nos reunimos para conmemorar un hito importante en la
La Tokyo Indie Games Summit 2025 revela su programación especial
Noticias

La Tokyo Indie Games Summit 2025 revela su programación especial

  • 1 febrero, 2025
Los organizadores de la Tokyo Indie Games Summit, Phoenixx Inc., han anunciado el calendario de eventos especiales para la esperada