Noticias

Prototype cumple 16 años de su lanzamiento en Europa

Parece mentira, pero ya han pasado 16 años desde que Prototype llegó a Europa, un 12 de junio de 2009, dispuesto a sacudir los cimientos del mundo abierto con una propuesta radicalmente distinta. En plena era dorada de los sandbox y los superpoderes, el juego de Radical Entertainment se desmarcó con algo más crudo, más salvaje y también más trágico: la historia de Alex Mercer, un hombre convertido en arma viviente en una ciudad al borde del colapso.

Nueva York, infectada y devastada

El mayor acierto de Prototype fue su ambientación. Nos situaba en una Nueva York devastada por un misterioso virus, donde el caos, los tanques y las criaturas mutantes campaban a sus anchas. En medio de ese infierno, Alex Mercer despertaba sin recuerdos, con un cuerpo capaz de mutar, absorber, correr por las paredes y provocar masacres con sus propias manos transformadas en cuchillas.

Era adrenalina pura. La libertad de movimiento era uno de sus puntos fuertes: podías cruzar la ciudad a toda velocidad, saltar por rascacielos, planear por el aire y aterrizar arrasando todo a tu paso. Todo eso con una banda sonora intensa y un estilo visual que, aunque oscuro y granulado, encajaba perfectamente con el tono sombrío de la historia.

El antihéroe que no sabías si admirar o temer

Alex no era un héroe clásico. No quería salvar el mundo, ni ser admirado. Buscaba respuestas. Y lo hacía de forma despiadada, consumiendo personas para adquirir sus recuerdos, poderes y forma física. Lo interesante es que, aunque sus acciones eran muchas veces monstruosas, no podías evitar empatizar con su búsqueda personal y su rabia contenida. Era una historia de venganza, pero también de identidad y traición.

La narrativa, aunque algo dispersa, tenía momentos memorables. El misterio en torno a Blackwatch, el virus, y el propio pasado de Mercer mantenían el interés mientras el jugador se sumía cada vez más en un conflicto donde la humanidad colapsaba y el poder absoluto corrompía por completo.

Un clásico con garra que dejó huella

Prototype no era perfecto. Su historia tenía altibajos, y su mundo abierto a veces se sentía repetitivo. Pero había algo en su brutalidad, en su ritmo imparable y en esa sensación de poder desatado que lo hacían único. No era un juego que pretendiera agradar a todos, sino uno que apostaba por una experiencia intensa y distinta. Y eso, 16 años después, aún se recuerda.

Tuvo una secuela en 2012, Prototype 2, con otro protagonista y un tono algo distinto, pero el impacto del original sigue siendo el más potente. Y en estos tiempos en los que los superpoderes abundan, cuesta encontrar uno que te hiciera sentir tan imparable como lo hacía Alex Mercer.

Kora

About Author

Kora, la adorable y carismática mascota oficial de Punto de Respawn, no solo representa nuestra comunidad vibrante y apasionada por los videojuegos, sino que también se dedica a mantenerte informado con las últimas novedades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te interese

Celebramos el 16 aniversario de Tales of Vesperia: Un clásico de los RPG
Noticias

Celebramos el 16 aniversario de Tales of Vesperia: Un clásico de los RPG

  • 7 agosto, 2024
Queridos lectores y aficionados de los juegos de rol japoneses, hoy nos reunimos para conmemorar un hito importante en la
La Tokyo Indie Games Summit 2025 revela su programación especial
Noticias

La Tokyo Indie Games Summit 2025 revela su programación especial

  • 1 febrero, 2025
Los organizadores de la Tokyo Indie Games Summit, Phoenixx Inc., han anunciado el calendario de eventos especiales para la esperada