El estudio Toge Productions ha lanzado en acceso anticipado su nuevo juego: Whisper Mountain Outbreak. Es un juego de terror y supervivencia cooperativa en vista isométrica, donde un grupo de jugadores tiene que trabajar juntos para salir del monte Bisik, un lugar oscuro y cubierto por una niebla que huele a muerte.
Terror cósmico a finales de los 90
La historia está ambientada a finales de los 90, en 1998, en el monte Bisik, donde se hacen trabajos de minería. Por culpa de esos trabajos, se ha despertado un mal que no es de este mundo después de que rompieran unas ruinas antiguas. La gente ha empezado a oír voces y ver monstruos justo cuando la niebla empezó a cubrir la montaña. Y vosotros habéis quedado atrapados ahí dentro. La única forma de salir vivos es ayudándoos entre todos y sobreviviendo a las oleadas de monstruos. Para defenderos tendréis varias armas, tanto cuerpo a cuerpo como a distancia, y también otros objetos como plantas para curaros.
Clases, exploración y tensión en cada paso
Al empezar la partida, el juego nos permite elegir al azar tres clases de seis que hay disponibles, cada una cuenta con habilidades y características diferentes, puedes probar cada una de ellas para quedarte con la mejor que se adapte a tu estilo de juego. Por otro lado, la exploración no es nada fácil, porque la niebla no deja ver casi nada, así que tenéis que avanzar despacio y con cuidado para vigilaros las espaldas ya que en cualquier momento de la oleada podéis veros superados o acorralados, especialmente cuando entréis en habitaciones pequeñas y pasillos estrechos. Además, siempre escuchareis susurros que dan mucho miedo. El juego presenta un agradable pero aterrador estilo retro, con personajes diseñados en pixel art 2D y escenarios en 3D de baja resolución, para que viváis una experiencia terrorífica diferente con ese toque retro bastante interesante.

Comunicación y trabajo en equipo vitales
Otra de las características que ofrece el juego para no depender de programas externos y que os sea más fácil jugar juntos, presenta un sistema de comunicación por voz que funciona por proximidad, así podéis planear mejor cómo enfrentar las oleadas y pedir ayuda si algún compañero cae en combate. También podéis compartir todo lo que encontréis.
Por último, no todo es pelear mientras lucháis por sobrevivir en estas intensas oleadas, tendréis que trabajar en equipo para resolver acertijos, encontrar llaves que os permitan abrir puertas y seguir buscando una forma de escapar de la maldición antes de que sea demasiado tarde.

